Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Recicladores piden bono para afrontar la crisis

E-mail Compartir

Un bono para salir de la crisis que atraviesa el sector de los recicladores de base está solicitando este gremio a las autoridades.

La presidenta de la asociación de recicladores, Denisse Morán, expresó que pidieron a la autoridad 300 mil pesos, por cuanto el sector ya fue golpeado por la crisis derivada del estallido social y ahora vuelven a estar afectados por la pandemia de coronavirus.

El gremio que integran 30 recicladores de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte, expresó en una carta a las autoridades que "frente a la economía de nuestro sector que vivimos al día e independiente de contratos de trabajo, sin garantías algunas, venimos a solicitar apoyo económico para soportar la cuarentena de cada uno de quienes con nuestro trabajo recuperamos materia prima a partir del residuo que generamos en la región, poniendo muchas veces en riego nuestra salud. Son toneladas de materia prima que rescatamos de la confinación para su transformación en Economía Circular".

Desde la seremi de Medio Ambiente recepcionaron la demanda y aseguraron que se "gestionará un apoyo".

La dirigente Denisse Morán precisó que recibió un llamado desde la seremi, pero "la demanda es local, a nivel regional y este grupo se reunió para poder gestionar una ayuda".

Morán espera que se puedan atender las demandas.

Zofri anuncia medidas de apoyo para empresarios

Interrupción del cobro de los montos por uso de locales y terrenos es una de las iniciativas que aprobaron.
E-mail Compartir

Redacción

Suspender los cobros de tarifa de uso de locales y terrenos, además del fondo de promoción de mall a los usuarios del centro comercial de Zona Franca, barrio industrial y parque empresarial de Alto Hospicio son parte de las medidas que aprobó el directorio de Zofri S.A., para apoyar a los usuarios y a la comunidad de negocios en general durante este momento económico, sanitario y social por la propagación del coronavirus, para atender a las solicitudes de asociaciones y actores del sistema franco.

Al respecto, el gerente general de Zofri S.A., Claudio Pommiez, dijo "importante es que los empresarios resguardemos el empleo, así como el cuidado de quienes trabajan en cada una de las empresas de la zona franca. Sólo actuando de manera conjunta, colaborativa y con responsabilidad podremos enfrentar la gravísima contingencia actual y así, una vez superada, abordar de mejor forma la actividad futura de zona franca, de la cual depende, en parte importante, el desarrollo de nuestras regiones".

El ejecutivo agregó que, adicionalmente, emitirán una nota de crédito por el descuento que corresponda a la factura de marzo 2020. Asimismo, para los clientes que adeudan la factura por tarifas de marzo 2020, otorgarán crédito, sin interés, para su pago en tres cuotas a 30, 60 y 90 días de plazo, contados desde la fecha de vencimiento de la factura.

Del mismo modo, el proceso de renovación de los contratos de asignación de terrenos y módulos o locales que venzan durante los meses de marzo, abril y mayo del presente año, se aplazará para continuar a partir de los meses de junio y julio del 2020. Junto con ello, el registro de los contratos de depósitos por cuenta de terceros que venzan durante dichos meses, se prorrogará hasta el mes de julio. Finalmente, la exigencia de remodelar los locales comerciales en el mall Zofri, en caso de renovaciones, se postergarán por un año, limitándose solo a que cumplan las condiciones de prevención de riesgos e incendios, necesarias para la seguridad del establecimiento.