Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Anuncian "medidas extraordinarias" para evitar traslados en Semana Santa

Ante los días festivos, autoridades preparan puntos de fiscalización. Pobladores de La Tirana bloquearon caminos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El intendente Miguel Ángel Quezada anunció la implementación de controles y aduanas sanitarias al interior de la región, para evitar que personas de Iquique o Alto Hospicio (que congregan 18 de los 21 casos de COVID-19 en la región) se desplacen hasta poblados del Tamarugal.

Lo anterior ante el escenario que podría avecinarse este fin de semana que parte el viernes santo. De hecho, ayer pobladores se tomaron la carretera de ingreso a La Tirana. Según expresó la vocera Katherine Oyanedel, la decisión se tomó ante "la indolencia de quienes vienen a la segunda vivienda pensando que el aislamiento social son vacaciones".

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, emplazó al jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, general Guillermo Paiva sobre la "preocupación y molestia de los habitantes frente a tan grave irresponsabilidad de personas que han estado transitando hacia el pueblo de La Tirana durante la semana recién pasada y que pensamos se podría intensificar a medida que transcurra la semana".

Junto con señalar que la Semana Santa es una semana de "mucha reflexión", el intendente Quezada recordó que las misas serán transmitidas por RTC, radio municipal y la página de Facebook del Obispado.

Ascenso al cerro

Quezada dijo que no se va a realizar la tradicional peregrinación por el Cerro Esmeralda e hizo un llamado a no concurrir. A ello se sumó la comunidad evangélica, agregó, quienes transmitirán su culto por redes sociales y vía radio Palabras de Vida.

"Ha sido muy difícil que la gente entienda. Las personas que se estén desplazando a una segunda vivienda o a una localidad que no sea donde ellos permanentemente viven, lo más probable es que tengan que devolverse. Vamos a tomar la estrategia en distintos puntos de la región y vamos a estar controlando", dijo.

El intendente agregó que también coordinó acciones con sus pares de Arica y Parinacota y Antofagasta para impedir el desplazamiento de gente que viaje "prácticamente como si este fin de semana fuera de vacaciones".

Consultado sobre si hay poco control militar al interior de la región, el general Paiva explicó que "pudiese parecer que los controles son menores en las localidades con menor cantidad de población, pero los esfuerzos son proporcionales a la cantidad de gente conforme a los recursos disponibles".

De todos modos, reforzó la idea de que existe una planificación tendiente a minimizar el traslado de personas a su segunda vivienda o a lugares que funcionen como un domicilio alternativo. "Durante el próximo fin de semana y con motivo de la celebración por Semana Santa, se tomarán medidas extraordinarias y se aumentará la cantidad de gente principalmente en los accesos a ciudades y poblados a fin de evitar que la gente salga de las ciudades y concurra a ocupar su segunda vivienda", expresó Paiva.

El general llamó a los tarapaqueños a mantenerse en su ciudad de origen y lamentó que, si bien la colaboración partió de buena forma, "la conciencia ha disminuido".

Vecinos de Los Verdes no dejarán ingresar a turistas

E-mail Compartir

Comerciantes de caleta Los Verdes anunciaron que no permitirán el ingreso de turistas y visitantes con motivo del feriado largo de Semana Santa.

Nataly Santana, dueña del local El Buzo, dijo que cerraron todos los restaurantes y locales ubicados a un costado de la carretera y si bien tienen mariscos congelados, "no atenderemos porque acá tenemos personas con enfermedades crónicas y niños. No nos podemos exponer".

El presidente del sindicato de comerciantes de caleta Los Verdes, Humberto Véliz, aseveró que 24 locales están cerrados y "aunque ya vinieron algunas personas este fin de semana, no se abrió y pedimos no insistan".

El dirigente que representa a un grupo de 12 comerciantes que expenden ceviche y empanadas, expuso que la situación en el sector es preocupante "y nosotros le planteamos al alcalde que se cierren los dos caminos de acceso a la caleta en forma preventiva, porque acá somos 300 personas y tenemos adultos mayores que se encuentran postrados y enfermos crónicos".

Expresó que la idea es cerrar el acceso norte a la caleta por playa Lobito y el sur. "No es una toma, sino un acceso controlado para vehículos municipales y servicios", acotó.

Agradeció al alcalde Mauricio Soria, quien dijo los apoyará con alimentos y acciones sanitarias.

El dirigente Humberto Véliz también aseveró que hasta el momento no han podido conversar con ninguna autoridad del área económica, "pues nosotros con nuestros locales, cuya materia prima es el pescado y marisco fresco, somos Pymes y requerimos se nos pueda brindan una ayuda económica porque debemos tener cerrado nuestra principal fuente de trabajo", argumentó.

Precisó que solo en los módulos que expenden pescado y mariscos, las ventas promedios en la semana eran de 100 mil pesos", subiendo un poco el fin de semana, pero ya vivíamos una situación de baja de visitantes antes de la situación del coronavirus".

Restaurantes

Mientras que Pedro Véliz, representante de los restaurantes y dueño del local "El Negro Tongoy", manifestó que "hay poca información, pero tomamos la decisión de no vender, porque esto se agrava y esperamos no tener personas contagiadas, porque acá no tenemos ni primeros auxilios ni mascarillas". Reconoció que tampoco salen a pescar porque no tienen a quién vender.

24 locales ,existen en caleta Los Verdes, los cuales están cerrados desde el 20 de marzo.