Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad

Solicitan cambio de cautelares de 44 imputados por la emergencia sanitaria

La Defensoría Penal Pública presentó la solicitud que busca beneficiar a imputados en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 44 peticiones para cambiar la prisión preventiva por arrestos domiciliarios u otras medidas cautelares solicitaron los defensores penales públicos de Tarapacá, esto con el objetivo de proteger a los imputados que presentan vulnerabilidad ante el peligro de contagio por el COVID-19 en los establecimientos penitenciarios.

Desde la Defensoría indicaron que la solicitud busca beneficiar a 17 mujeres y 27 hombres, quienes fueron considerados por factores como el que fueran mayores de 60 años o sufrieran enfermedades crónicas, y en el caso particular de las internas que estas estuvieran embarazadas o vivan su reclusión junto a hijos lactantes.

En relación al tema, el defensor regional Gabriel Carrión precisó a La Estrella que hasta la fecha han sido procesadas y otorgadas cuatro solicitudes en beneficio del mismo número de imputados.

"En cuatro casos se nos ha considerado el argumento de la seguridad necesaria ante el peligro del coronavirus", ratificó Carrión.

Asimismo desde la Defensoría Penal Pública refirieron que el resto de las peticiones se mantienen en evaluación por parte del Tribunal y se mantienen a la espera de las audiencias respectivas según cada caso.

Las solicitudes fueron presentadas en los tribunales de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, en una acción masiva y coordinada, ejecutada simultáneamente por los defensores penales públicos de todo el país.

"Estas peticiones se refieren sólo a los imputados, es decir personas a quienes se les está investigando por un delito sin que haya una sentencia ya dictada", enfatizó Carrión.

En relación a condenados que cumplen sus penas privados de libertad en cárceles de la región, desde la Defensoría Penal Pública indicaron que no se han presentado recursos con el fin de otorgar a estos beneficios justificados por la pandemia del COVID-19.

"Para quienes cumplen condena estamos esperando el devenir legislativo", aseveró Carrión.

Libertad condicional

En tanto, la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Iquique acogió ayer 157 de las 191 solicitudes de internos de las unidades penales de la jurisdicción que postularon a este derecho.

De los 157 beneficiados, 112 son internos del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio; 43 del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique; y 2 del Centro de Detención Preventiva de Pozo Almonte.

Desde el Poder Judicial explicaron que para el otorgamiento del beneficio se establece como requisito el haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves, presentar una conducta intachable en el establecimiento penal y contar con un informe de postulación psicosocial de Gendarmería.

Igualmente en esta ocasión se consideró a condenados con vulnerabilidad ante el COVID-19.

El ministro Pedro Güiza Gutiérrez, quien preside la comisión, explicó que "efectivamente se consideró en este proceso la pandemia que afecta al país, en cuanto al tiempo que restaba por cumplir las penas y de acuerdo al Decreto Ley 321".

El Poder Judicial aseveró en relación al número de beneficiados relacionados al COVID-19 que no puede entregar la cantidad vinculada a dicha consideración por ser de carácter reservado. Lo mismo dijo sobre el tipo de delito aparejado a la condena que cumplían quienes recibieron la libertad condicional.

Quienes fueron beneficiados con la libertad condicional quedarán ahora sujetos al control de Gendarmería y en caso de cometer algún delito en el periodo de cumplimiento de condena el beneficio quedará sin efecto.

4 de las solicitudes presentadas hasta ahora por la Defensoría han sido respondidas.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Un hombre murió al volcar embarcación en Punta Colorada

E-mail Compartir

Un llamado recibido en el teléfono de emergencias marítimas 137, alertó a la Autoridad Marítima de Iquique, sobre el volcamiento de un bote pesquero ocurrido en "Punta Colorada", sector ubicado 36 kilómetros al norte de la ciudad de Iquique y que habría dejado una persona fallecida.

De inmediato la Cuarta Zona Naval dispuso el zarpe de una lancha tipo "Defender" y el despegue del helicóptero naval para acudir a la emergencia. Minutos más tarde y con la llegada de la unidad de superficie y el helicóptero a la zona informada, se corroboró la información recibida, procediendo a efectuar una aeroevacuación para trasladar a los involucrados hasta Iquique. Una vez a bordo y al percatarse que uno de los afectados no presentaba signos vitales, el nadador de rescate de dotación del helicóptero, efectuó un constante trabajo de reanimación hasta llegar a la base Naval de Iquique.

Al aterrizar en el helipuerto de la Cuarta Zona Naval y con apoyo del personal del SAMU de Iquique continuaron los esfuerzos para lograr salvar al hombre de 67 años de edad, sin lograr respuesta positiva. El fallecido fue trasladado hasta las instalaciones de la Gobernación Marítima de Iquique donde fue entregado a personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

Paralelamente el segundo evacuado fue entregado en condición estable a personal del SAMU, quienes lo trasladaron al hospital regional "Ernesto Torres Galdames", para verificar su condición de salud.