Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
Breve

Advierten incremento de contagio de virus en adultos mayores

E-mail Compartir

Si bien en la región el grupo etario comprendido entre los 20 y 29 años concentra el 41% del total de casos con 12 pacientes contagiados, el intendente Miguel Ángel Quezada advirtió que existe un incremento de adultos mayores que dieron positivo al virus SARS-CoV2.

Y es que ayer confirmó tres nuevos casos en Tarapacá los cuales tienen 65, 76 y 60 años, aumentando así las cifras de los tramos de 60 a 69 años y de 70 a 79 años que en el reporte anterior acumulaban cuatro y cero casos, respectivamente.

Con los nuevos casos reportados ayer, con corte a las 21 horas del 8 de abril, Tarapacá tiene un total de 29 casos, de los cuales 18 corresponden a hombres y 11 a mujeres. Estos se distribuyen en las comunas de Iquique (17), Alto Hospicio (8), Pica (2) y Pozo Almonte (2) y la tasa de contagio de la región pasó a ser 8,8 por cada 100 mil habitantes.

Además, dio a conocer que la cantidad de pacientes con coronavirus hospitalizados se elevó a cuatro: dos están en hospitalización básica y dos en cuidados intensivos.

Uno de los casos de coronavirus está en cuarentena en una toma

Municipalidad instruyó de forma preventiva la sanitización del lugar. Techo Chile entregará ayuda.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Preocupación existe entre los vecinos del campamento "Un Hogar Digno", en la comuna de Alto Hospicio, luego que se les confirmó que uno de sus residentes dio positivo al virus SARS-CoV2.

Dicha toma está ubicada en el sector de La Pampa y reúne a 115 familias, siendo una de ellas la del hombre de 47 años quien el 8 de abril recibió la notificación de que tiene coronavirus. Él se encuentra haciendo cuarentena en el segundo piso de su precaria vivienda y no tiene ingresos económicos debido a que está sin trabajo.

Así lo reveló la presidenta del referido comité de vivienda, Nilda Vidal, quien narró que dos de los principales problemas que enfrentan ante esta epidemia es que no cuentan con agua potable ya que se abastecen una vez a la semana a través de un camión aljibe con ayuda del municipio, y que las familias viven hacinadas en casas de siete por diez metros.

"La preocupación que tienen las familias es que no cuentan con agua potable y no pueden hacer todas las medidas de prevención ya que los padres tienen que salir a trabajar y al llegar no pueden lavar la ropa al tiro porque mantienen agua en tambores", comentó.

En la casa del paciente infectado viven -según contó- otras tres personas y antes de iniciar la cuarentena tuvo contacto directo con otras siete personas de la toma. Estas, dijo, también están aisladas en sus domicilios para evitar posibles contagios.

Y es que otra preocupación que tienen las familias de este campamento es que allí habitan "muchos niños y adultos mayores crónicos", afirmó.

Phillips Gómez, director regional de Techo Chile, sostuvo que hacer cuarentena "es un privilegio" que las familias vulnerables de las tomas no pueden cumplir como corresponde al no tener flujo constante de agua lo cual no les posibilita un frecuente lavado de manos. A ello sumó que el hacinamiento en que viven los expone a un mayor riesgo de contagio del virus, y que al no tener un empleo formal o haber sido despedidos, igual deben salir a trabajar.

"El llamado a hacer cuarentena es bueno siempre y cuando se pueda mitigar las consecuencias que pueda traer para las familias más vulnerables del país, porque también hoy día no solo afecta a las familias que están en campamento sino también a los cités que tenemos en Tarapacá y a quienes viven de allegadas en otras casas", recalcó.

Ayuda y sanitización

Tras tomar conocimiento del caso, Techo Chile inició coordinaciones a nivel regional para llevar, lo antes posible, kits de alimentos a la familia del hombre infectado.

Desde la Municipalidad de Alto Hospicio indicaron que no cuentan con información oficial sobre la identidad de los contagiados en la comuna, pero que de ser liberada por la autoridad sanitaria, se prestará el apoyo social disponible en la institución.

No obstante se precisó que el municipio realiza sanitizaciones que hasta ahora han alcanzado al 40% de los espacios públicos y que también incluirán las tomas. "En el caso del campamento Un Hogar Digno, se instruyó preventivamente la sanitización de dicho espacio", precisaron.

Consultados por el tema, desde la Seremi de Salud señalaron que no entregarán información relacionada a casos específicos.

115 familias viven en el campamento "un Hogar Digno" donde reside el infectado.