Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad

Habitantes de cités piden apoyo a las autoridades para enfrentar la pandemia

En O'Higgins con Vivar más de 30 personas viven en una residencia. Tres de ellos son adultos mayores.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Desconfianza y abandono. Esa es la sensación que expresan vecinos que residen en cités o pensiones, algunas de tipo irregular, en el sector centro de Iquique, por la falta de medidas sanitarias en sus hogares en el marco del coronavirus.

Es el caso del cité ubicado en calle O'Higgins con Vivar. Los residentes, en su mayoría mujeres y un varón, ingresan de inmediato a sus casas al ingresar un desconocido.

Maritza Henríquez asegura que "acá vivimos 7 familias, somos casi 30 personas".

En su caso, reside con un hijo en la última vivienda, que luce más arreglada que las otras, donde están separados por un metro y medio de distancia. "Estoy acá hace 4 años, porque vengo de Los Andes".

Asegura que "acá estamos solos. Pagamos para vivir y no tenemos ayuda de ningún tipo". Dice que tampoco han ido a vacunarlos, pese a que cumplen la cuarentena y "tenemos tres adultos mayores, entre ellas mi vecina que tiene 80 años".

Henríquez explica que tampoco tuvieron algún tipo de ayuda tras la lluvia, "donde se nos mojaron los techos y el agua se pasó a las casas".

En pleno centro

Los pobladores dicen que su ventaja es estar en pleno centro, pero tampoco son considerados y requieren más información, pues lo que ocurre con la pandemia lo conocen por lo que ven en la televisión o escuchan en la radio.

En calle Thomson con Barros Arana hay una residencial que cuenta con 15 habitaciones. Hace unos meses la vivienda casi fue afectada por un incendio que dejó un saldo de dos personas fallecidas. Solo se dañaron los muros de contención.

Frente a esta situación, Carmen Roca expresa que "ahora hay menos personas, pero tratamos de cumplir con la cuarentena", expresa.

Reconoce que "cada uno debe velar por su seguridad. El problema es que mucha gente que arrienda se quedó además cesante".

Una situación que afecta también a juicio de la vecina "es que las personas, en algunos casos no cooperan. Porque tenemos acá una persona mayor que sale temprano y regresa a las 10 de la noche, pero no usa mascarillas ni nada".

Resalta que se preocupan en mantener limpio los espacios comunes.

Prevención

Desde la seremi de Salud informaron que en el caso de los cités, se debe coordinar a través de las juntas de vecinos la estrategia de vacunación en domicilios por la influenza.

Mientras que para la prevención de la COVID-19, insistieron en las medidas de lavado de manos y uso de alcohol gel, así como de mascarillas.