Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Filme "Los Otros" será reinventado para las nuevas audiencias

E-mail Compartir

La productora Sentient Entertainment se adjudicó los derechos cinematográficos de "Los otros", la cinta de terror dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman en 2001, informó la web especializada Deadline.

El plan de Sentient, con sede en Los Angeles (EE.UU.), es reinventar y modernizar la historia con actores de primera línea de Hollywood, sostiene el portal. La nueva versión será producida por Renee Tab y Christopher Tuffin.

"Un HoNOR"

"Es un honor poder trabajar en mi película de terror favorita de todos los tiempos y versionarla para las nuevas audiencias", dijo Tab a Deadline, resaltando lo oportuno de la adaptación por los tiempos de aislamiento en los que vivimos. "Paranoia, miedo y, por supuesto, el intenso deseo de proteger a nuestros hijos y a nosotros mismo del daño", agregó.

Kidman ganó el Globo de Oro y fue nominada a los Bafta por su papel, mientras que Amenábar se hizo con el Goya al mejor director y al mejor guión.

Trama

La cinta, que recaudó más de US$200 millones, cuenta cómo una madre queda al cuidado de sus dos hijos pequeños en una solitaria casona en la nebulosa isla de Jersey, ubicada en el Canal de la Mancha, esperando el regreso de su marido de la II Guerra Mundial.

A la casa, cuyas puertas y ventanas deben permanecer cerradas todo el tiempo para evitar que la luz alcance a los pequeños, afectados por un extraño mal que los hace alérgicos a los rayos del sol, llegan tres sirvientes que ayudan a desentrañar el misterio que rodea a los habitantes de la propiedad.

¿Qué pueden jugar los niños en estos días de coronavirus?

Dinogorila, la productora de animación chilena, entrega tips para sacarles provecho durante esta cuarentena.
E-mail Compartir

Redacción

Durante todo abril los niños no tendrán clases producto de la cuarentena preventiva para evitar el contagio de COVID-19, lo que ha llevado a buscar distintas alternativas para entretener a los pequeños en casa, evitar el aburrimiento y aumento del estrés natural que trae consigo esta contingencia.

El equipo de la productora de animación chilena Dinogorila tiene 12 años en experiencia de divulgación científica con foco en el público infantil, con un currículum robusto y premiado a nivel internacional de series animadas y videojuegos.

Entre las creaciones de sus integrantes, destacan Ouch, un juego educativo para aprender sobre el cuerpo humano; Hijos del invierno, videojuego de plataformas y sobrevivencia protagonizado por dos hermanos de corta de edad y Xentinelas Xelulares, que transporta al jugador a la realidad del Sistema Inmune, de una forma innovadora y entretenida. Actualmente, además están en proceso de nuevos desarrollos de videojuegos para plataformas móviles, destacando "Locos Lab Game", videojuego de la nueva serie animada que se transmite a través de la franja infantil de TVN, recientemente estrenada.

CÓMO SACAR PROVECHO

Elías Videla, Director de Tecnología de Dinogorila recomienda a los padres que según la consola que posean, hay una gran cantidad de juegos aptos para diferentes edades, que incentivan las habilidades de creación (Minecraft, Mario maker), juegos cooperativos (Rayman Legends, Mario 3d World, overcooked), juegos de puzzles (Machinarium, The Witness), entre otros.

"Para los más pequeños, me alejaría de los disparos (PUBG-Forntie) y los juegos MOBA (League of Legends - Dota), ya que éstos pueden causar angustia y estrés si es que están demasiado tiempo" explica el experto.

Para compartir en familia, Elías Videla de Dinogorila, sugiere juegos de aventura y plataformas como, por ejemplo, hat in time, Stardew Valley, Celeste. Otros juegos recomendados serían Animal crossing, Kingdom heart 3, Mario Kart o Crash team Racing según la consola que posea. También podría agregarse una recomendación de juegos de baile, como sería el caso de Just dance, para bailar y moverse en familia, así como también Super Mario Party, para la diversión entre todos los de la familia.

Por último, es importante que los niños no jueguen más de dos horas seguidas, y siempre estén con luz natural o artificial. Es fundamental que los padres se involucren con sus hijos, sin importar la edad que tengan, para que conozcan más del mundo de cada uno. Que conversen entre ellos, presenten desafíos, por eso lo ideal es jugar videojuegos cooperativos, donde están directamente involucrados los padres en conjuntos con sus hijo.

2 horas es lo que se recomienda que los niñios estén conectados a los videojuegos.