Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Tarapacá suma seis contagios, el mayor aumento por día

Intendente Miguel Ángel Quezada afirmó que en una semana aumentó el número de casos en un 169%.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con lo que calificó como "no muy buenas noticias" comezó el último balance regional del COVID-19 el intendente Miguel Ángel Quezada. Aunque afirmó que Tarapacá mantiene una curva "bastante aplanada", anunció que a las 21 horas del jueves 9 la región sumó seis casos, la cifra más alta de contagios diarios.

Quezada detalló que la tasa es de 9,14 infectados por cada cien mil habitantes y que en una semana, del 3 al 10 de abril, la región pasó de 13 a 35 casos, lo que representa un aumento del 169%.

"Nuestra curva si bien sigue aplanada, la tasa de contagiados comienza a crecer y aquí el único antídoto es el aislamiento social", dijo la autoridad regional, quien reiteró su llamado a buscar cómo aislarse socialmente. Sugirió que solo una persona por grupo familiar salga de la casa y lamentó ver en las calles a "familias completas arriba del auto. No corresponde", indicó.

Por su parte, el general Guillermo Paiva, jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, también lamentó la realidad regional y que a nivel de seguridad, no se está respetando el toque de queda.

"Lamentablemente hemos tenido un aumento de índice delincuencial y criminal en la calle. Junto con los detenidos por infringir el toque de queda hemos tenido una gran cantidad de detenidos por infringir la ley de alcoholes, la ley de drogas, por microtráfico, violencia intrafamiliar, robos en lugares no habitados. Pareciera que la tendencia es a que la gente tendiese a cometer más delitos, pero hay gente en la calle, hay policías y vamos a seguir controlando", dijo. Además afirmó que uno de sus objetivos es "sacar a la mafia de delincuentes de la calle".

Tamarugal

En la provincia del Tamarugal, Pica superó a Pozo Almonte con más casos. Como ha sido la tónica, el alcalde de esa comuna, Iván Infante, se dirigió a la comunidad piqueña vía redes sociales, expresando que tiene el compromiso de que "cada vez que tengamos un nuevo caso en nuestra comuna de coronavirus, vamos a informar desde el municipio para que así la información sea fidedigna", señaló.

Infante contó que junto al concejo municipal se aprobó una ordenanza para hacer obligatorio el uso de mascarillas en los lugares públicos de la comuna, así como en los pasajeros que llegan al oasis vía sprinter. Para ello, aclaró, se inició la entrega de estos insumos a la población piqueña "casa a casa".

Comentó que estas mascarillas son para cuando jóvenes y adultos deban salir de sus domicilios por necesidad, pues niños y adultos mayores no tienen para qué salir de sus hogares. A ello agregó la entrega de un chip de internet a alumnos, pero solo con fines educacionales. "Lamentablemente nuevamente estamos enfrentando esta situación que nos aqueja y nos duele mucho, porque ya es el tercer caso que tenemos en la semana aquí en la comuna de Pica. Quiero hacerlos tomar conciencia de lo que significa esta pandemia", dijo Infante en un video de Facebook.

El secretario regional ministerial de Salud, Manuel Fernández, dijo que "una de las debilidades en la comuna de Pica y que estamos analizando es que existe un flujo constante de gente que sale al extranjero por pasos no habilitados y que en la práctica nos dejan en una situación de vulnerabilidad".

Alto hospicio

Sobre el hombre de 47 años que cumple su cuarentena en la toma "Un hogar digno" en el sector de La Pampa, comuna de Alto Hospicio, el seremi de Salud Manuel Fernández, dijo que se le ofreció hospitalización, pero que la persona declinó esa opción, luego que las visitas inspectivas de la autoridad sanitaria confirmaran que su domicilio reúne las condiciones para cumplir cuarentena en el lugar.

El balance oficial en números

De los seis nuevos casos, cuatro son hombres y dos mujeres. Corresponden cuatro a la comuna de Iquique, uno a Alto Hospicio y uno a Pica. Dos personas se ubican en el rango etario de 20 a 29 años, dos en el rango de 30 a 39 y dos entre los 40 a 49 años. Del total de casos, 25 están entre 20 y 49 años, el rango etario de mayor afectación. En la UCI permanecen hospitalizados con un mayor grado de complicación, un hombre de 38 años y una mujer de 25. En camas básicas, con menos gravedad, tres hombres de 59, 60 y 44 años.

35 casos suma Tarapacá: 21 contagios en Iquique, 9 en Alto Hospicio, 2 en en Pozo Almonte y 3 en la comuna de Pica.