Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Más de 50 vehículos fueron devueltos desde Pica

En La Tirana pidieron carné de salud para identificar a los residentes permanentes.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de 50 vehículos tuvieron que devolverse tras intentar ingresar a Pica, debido a la barrera sanitaria que hay durante esta semana santa en la región con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19.

Según informó Juan Carlos Godoy, concejal de la comuna de Pica, pese al reiterado llamado de las autoridades a no trasladarse a sus segunda viviendas, en ese pueblo continuó llegando gente, pero debieron regresar tras no pasar el control sanitario.

"Lamentablemente siguió llegando gente, como Pica es turístico, mucha gente a través de los años ha comprado casas especialmente para vacacionar y muchas de ellas vienen a pasar la semana santa porque siempre se hacen actividades, sin embargo, hoy no las hay y le hemos pedido a la gente que se mantenga en sus casas".

Añadió que en Pica se aprobaron dos ordenanzas municipales: una exige el uso de mascarilla obligatorio para trasladarse al interior de la comuna y otra que estableció el cierre de los locales que venden bebidas alcohólicas a las 18 horas.

"Son medidas que hemos hecho como municipalidad para poder reducir la cantidad de gente que está en las calles y empiecen a tomar un poco de conciencia, no lo habían hecho, pero la gente ahora se está guardando en las casas", mencionó el concejal.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de las juntas de vecinos de La Tirana, La Huayca y Pintados, Luis González, informó que desde el pasado jueves comenzaron a notar mayor movimiento de gente del que están acostumbrados en La Tirana.

"Muchas personas que entraron la semana pasada se quedaron acá y entre el lunes y el miércoles igual ingresó gente, y los controles recién empezaron el jueves, entonces no hay forma de poder sacarlos", añadió el dirigente.

González explicó que como organización vecinal le solicitaron a las autoridades de las aduanas sanitarias que están en el acceso del pueblo pedir una identificación de los controles de salud.

"A petición de la unión comunal, a la gente que quiere entrar se les está exigiendo que muestren el carné de salud para poder ingresar al pueblo porque el hecho de tener esa tarjeta significa que se atienden comúnmente en La Tirana, ese es un medio para comprobar que son residentes del pueblo durante los 365 días del año.

Pozo Almonte

En tanto, desde la Municipalidad de Pozo Almonte informaron, que a través de la oficina de la Delegación La Tirana entregaron certificados de domicilio a quienes efectivamente viven en el pueblo.

Además informaron que los cementerios que administran estarán cerrados a todo público, medida que será hasta nuevo aviso. "Esta semana santa nuestros cementerios de La Tirana y Pozo Almonte estarás cerrados. Solo se atenderán sepulturas, para ello se puede contactar al correo alison.bastias@cormudespa.cl o llamar al celular 966766751", detallaron.

11 de la mañana será la misa de Resurrección el domingo, a través del canal municipal

Transmitirán misa de Pascua por televisión

E-mail Compartir

Desde sus redes sociales el Obispado de Iquique transmitió el vía crucis de semana santa. En esta oportunidad, la ceremonia al interior de la Catedral de Iquique se realizó sin feligreses, para prevenir la propagación del COVID-19.

La actividad religiosa fue al mediodía de ayer, la que alcanzó más de tres mil reproducciones. Posteriormente, la transmisión también fue por el canal municipal.

Al respecto, desde el Obispado de Iquique informaron "los invitamos a vivir unidos en comunidad y en familia esta Semana Santa, uniéndonos a través de distintos momentos que preparamos para ustedes y sus familias. La primera y principal invitación es ver y vivir las diferentes celebraciones y eucaristías vía online".

Agregaron que las celebraciones principales serán presididas por el obispo Guillermo Vera y transmitidas por RTC televisión en señal abierta y por internet a través de su página de Facebook.

Respecto a la programación de las actividades de sábado santo, indicaron que hoy a partir de las 10 horas harán una oración desde su página de Facebook Obispadoiqq, mientras que a partir de las 19 horas será la vigilia pascual por el canal municipal. Para mañana, la misa de resurrección será transmitida a las 11 por RTC.

En tanto, Lionel Sánchez, ministro acólito de la parroquia San José comentó que pese a que no se pueden hacer reuniones por semana santa, ha seguido las transmisiones por redes sociales.

"Ha sido una Semana Santa diferente, con emociones encontradas pero nos ha servido para fortalecer nuestra fe, no solo de los católicos, sino que de toda la sociedad", dijo.