Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Distribuirán 50 mil termómetros digitales entre las familias de Iquique

Alcalde Soria dijo que se entregarán casa por casa y que, además, se habilitará un call center.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Debido a que la fiebre es uno de los síntomas que caracterizan al coronavirus, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) adquirió 50 mil termómetros digitales los cuales, a partir de esta semana, comenzarán a distribuirse a las familias de la comuna a fin de que cuenten con el instrumento necesario para medir la temperatura a sus integrantes y así adoptar las acciones que corresponden.

Así lo anunció ayer el presidente del directorio de la Cormudesi, Mauricio Soria, quien explicó que esta iniciativa forma parte de una de las medidas preventivas adoptadas en la comuna frente al COVID-19, enfermedad que en Iquique acumula 28 casos positivos.

Son 75 millones de pesos que la referida corporación invirtió para la adquisición de estos termómetros clínicos digitales, los cuales son de fácil uso, miden hasta los 42,9 grados Celsius, poseen una alarma en caso de tener fiebre, y tienen apagado automático.

Soria precisó que la entrega de estos termómetros, uno por familia, se iniciará priorizando a aquellos sectores más vulnerables.

"Vamos a tratar de cubrir lo más rápido toda la ciudad, es parte de la estrategia de salud municipal para combatir al coronavirus y también a la influenza", comentó la autoridad comunal.

Call center

Sin embargo, la estrategia integral incluye además la habilitación de un centro de llamados de atención primaria que operará en las dependencias del estadio Tierra de Campeones. Allí, profesionales de la salud atenderán los llamados de los usuarios de la comuna quienes, por ejemplo, podrán reportar si tienen fiebre y otros síntomas propios del coronavirus y así coordinar su traslado para la toma de la muestra en caso de ameritar. Además, podrán coordinar la entrega de medicamentos, recibir consejería, entre otros servicios.

Serán médicos, matronas, psicólogos, enfermeras, kinesiólogos y otros profesionales quienes atenderán las 10 líneas de llamado que van a estar al servicio de la población.

El número de teléfono de este call center se dará a conocer mañana o el jueves 16 de abril, día en que se realizará el lanzamiento oficial de esta iniciativa y partirá la distribución de los termómetros digitales.

Por otro lado, el alcalde refirió que hasta el momento todos los casos de coronavirus confirmados en Iquique tienen trazabilidad definida y que se prevé que cuando comiencen a funcionar los laboratorios de exámenes PCR en la región, se produzca un incremento marcado en la cantidad de positivos.

Además, dijo que si bien se esperaba que a nivel de gobierno se tomen medidas más rápidas frente a la pandemia, recalcó que ninguna surte efecto si las personas no las respetan y no cumplen con realizar el distanciamiento social y mantenerse en sus viviendas. "Es ahí donde tenemos más problemas, que incluso en la misma generación de disposiciones", afirmó.

Respecto a la nueva iniciativa municipal, el concejal Mitchel Cartes sostuvo que en esta contingencia los alcaldes "están dando un ejemplo claro de cómo hacer las cosas".

$75 millones invirtió la Cormudesi para la adquisición de los termómetros digitales.

Empresa ha creado más de 100 viseras para personal médico con tecnología 3D

E-mail Compartir

La empresa Neptuno Pumps se encuentra en proceso de fabricación de mil viseras faciales para personal médico de la región, las cuáles irán entregando en forma gratuita a medida que las vayan produciendo con tecnología 3D. Ya han terminado más de 100.

"La crisis del Covid-19 ha demostrado la importancia de contar con capacidad de manufactura local y la ventaja estratégica de que nuestros territorios posean capacidad industrial. Tecnologías propias de la Industria 4.0, como la impresión 3D, han sido clave para apoyar a los equipos de salud con implementos de protección. Nuestro compromiso con Tarapacá es total y estamos trabajando 24/7 en la

fabricación de estos insumos, sin ningún costo para ellos", señaló Petar Ostojic, CEO de Neptuno Pumps.

César Villanueva, director regional de Corfo, valoró la propuesta, precisando que "esta iniciativa constituye un ejemplo de cómo debemos enfrentar los desafíos del futuro y los actuales. Esta pandemia nos exige grandes esfuerzos para enfrentarla, y en alguna medida hemos avanzado para contar con las

tecnologías que nos permitan apoyar a los funcionarios de la salud. También quiero destacar que hay otras empresas beneficiarias de Corfo, que ya están trabajando en diversos proyectos de insumos

médicos para la crisis".

Neptuno Pumps ha donado entre 10 a 20 viseras faciales al día, entregando hasta la fecha más de 100 de estos productos protectores. El objetivo de esta iniciativa es llegar a fabricar rápidamente más de mil viseras faciales para la urgencia inicial.

1.000 protectores o más es la meta de esta empresa local en medio de la emergencia sanitaria.