Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Absuelven a condenada por contrabando

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique acogió el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia que condenó a Myunghwa Moon a 61 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena, al pago de una multa de $115.248.524 y el comiso de 14 minibuses, como autora del delito de contrabando impropio, ilícito supuestamente perpetrado en enero de 2018 en la ciudad de Iquique.

En fallo dividido (causa rol 66-2020), la primera sala del tribunal de alzada anuló la sentencia dictada en enero pasado, por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, tras establecer que los hechos que se dieron por acreditados no son constitutivos del delito.

"Que los hechos que se han tenido por establecido en el razonamiento noveno de la sentencia que se revisa, no es constitutivo del delito de contrabando", sostiene la sentencia.

Se ordena la devolución de los catorce minibuses, que figuran bajo la marca Sky Rover, a quien acredite ser su propietario o sus derechos represente", asentó el documento.

Estudian transmitir por la web actos del 21 de mayo

El intendente de Tarapacá dijo que no se puede olvidar a los héroes navales, pero tampoco pondrán en riesgo la salud de las personas.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino V.

La alerta sanitaria por la pandemia de coronavirus obligó a suspender varios eventos masivos en la región y, en ese contexto, los actos de conmemoración del Combate Naval de Iquique también tendrían modificaciones.

La transmisión de ceremonias a través de plataformas digitales y la participación de un mínimo de personas en los actos son las ideas que se barajan para honrar al capitán Arturo Prat y sus hombres el próximo 21 de mayo.

El intendente Miguel Ángel Quezada manifestó que fueron suspendidas una serie de actividades que son tradicionales en la región y en este caso el Combate Naval de Iquique contiene una fuerte cuota de emocionalidad para los tarapaqueños.

"Esa fecha siempre ha estado muy arraigada en nuestra gente. Sin embargo, las situaciones que nos llevan a disminuir al máximo estas actividades han sido conversadas con el contraalmirante (Alberto) Soto y vamos a buscar la fórmula por medios tecnológicos para transmitir estas celebraciones y van a estar acotadas al máximo con el mínimo de gente permitida de tal manera de no olvidar a nuestros héroes, pero tampoco exponiendo a nadie en nuestra región", expresó el intendente.

Sin ingresos

La modificación de los actos de conmemoración del Combate Naval de Iquique representan una incertidumbre que repercute en los ingresos económicos de los integrantes de la asociación de lancheros que acercan sus embarcaciones de turismo a la Boya de La Esmeralda cada 21 de mayo.

Gloria Chávez, presidenta del Sindicato de Lanchas de Turismo del Muelle Prat, aseguró que "este año como se ve la situación no vamos a trabajar para el 21 de mayo como lancheros, aunque creemos que la conmemoración de las Glorias Navales se hace sí o sí, pero solo con las autoridades".

La dirigente indicó que hace más de un mes los 30 socios dueños de embarcaciones no pueden trabajar debido a la alerta sanitaria por la proliferación del COVID-19. "No tenemos cómo generar recursos (…) Hemos estado sobreviviendo a duras penas, ojalá pidiéramos acceder a un bono", dijo Chávez.

Momento excepcional

De acuerdo al sociólogo Bernardo Guerrero los iquiqueños lograrán entender que se vive un contexto extraordinario debido a la pandemia y que por esta vez se restarían de las expresiones ciudadanas en torno al Combate Naval de Iquique.

"La gente va a entender que esto es un paréntesis y lo mismo va a pasar con las fiestas de La Tirana y San Lorenzo, y tienen más arraigo popular. En el caso del 21 de Mayo, los creativos van a tener que inventar actos simbólicos, como por ejemplo en el Cementerio 1 encender una antorcha simbólica o en el Marinero Desconocido replicar algo parecido. Hay que evitar todo tipo de contactos más allá de los necesarios. Primero está la vida y después los recordatorios", sostuvo el profesional.

Glorias navales

Los actos del Día de las Glorias Navales reúnen todos los años a autoridades y ciudadanos para homenajear la heroica hazaña de Arturo Prat y sus hombres durante la Guerra del Pacífico. Las actividades comienzan temprano con el desfile por las Glorias Navales en avenida Prat y cerca del mediodía se realiza una romería en la Boya de La Esmeralda en la rada de Iquique y también muchas personas se dirigen al sector del Marinero Desconocido. El año pasado el Presidente Sebastián Piñera encabezó la conmemoración.

Víctima de secuestro del año pasado en sector Cavancha cayó preso

E-mail Compartir

Un hombre identificado por las iniciales M.N.V., quien fue víctima del intento de secuestro y balacera suscitado en febrero del año pasado en el sector Cavancha, específicamente frente al edificio Costa Azul II, quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por la Fiscalía por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones.

Según refirió en audiencia el fiscal Héctor López, el delito por el cual fue acusado M.N.V., ocurrió el pasado sábado 11 abril a las 18:50 horas cuando Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio observaron al imputado quien iba conduciendo una camioneta por la Ruta A-16.

De acuerdo a lo indicado por el persecutor el hombre iba manejando de manera irregular, por lo que en la avenida Las Américas los uniformados le pidieron que se estacionara para fiscalizarlo. Ante esto el involucrado huyó a gran velocidad por diferentes calles de La Pampa, en un momento se detuvo arrojó un arma de fuego desde el auto que manejaba para seguir en su marcha.

Posteriormente Carabineros logró alcanzarlo y detenerlo más adelante en la misma vía, durante el procedimiento se le incautó una pistola calibre 9 milímetros, en el auto encontraron bajo un asiento un cargador de pistola con dos municiones y dinero en efectivo.

La Fiscalía señaló que M.N.V., mantiene antecedentes penales relacionados a delitos de robo con intimidación y robo por sorpresa.