Definen restricciones para el acto oficial del 21 de Mayo en Iquique
Considerando el impacto que ha producido la propagación del Covid-19, la Armada a través de la Cuarta Zona Naval, informó sobre la cancelación de todo evento programado para conmemorar el 141° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.
La autoridad enumeró las diferentes restricciones que se darán en el marco del "Mes del Mar" y son las siguientes:
- No se realizará la tradicional reunión de coordinación con instituciones públicas, municipalidades, establecimientos educacionales, empresas privadas, etc.
- No se realizará acto inaugural del Mes del Mar.
- No está previsto realizar actividades públicas o masivas durante el mes del Mar.
- Se realizará una única Ceremonia Oficial del 21 de mayo, para conmemorar los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.
La Ceremonia Oficial del 21 de mayo y romería a la "Boya Esmeralda", de no mediar cambios sustantivos de la situación pandémica, se realizarán en los siguientes términos:
- La Ceremonia se realizará respetando el número de asistentes máximo establecidos en las directrices gubernamentales durante una pandemia y la distancia social definida por la Autoridad Sanitaria.
- No se efectuará desfile de fuerzas de presentación, ni está contemplada la asistencia de público o la instalación de galerías.
- Se efectuará una única alocución patriótica por parte del Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Alberto Soto Valenzuela.
- Las ofrendas florales serán limitadas a las principales autoridades presentes.
- El acceso a la plaza "21 de Mayo" será restringido en un estricto perímetro de seguridad y sanitario, previamente definido en conjunto con las autoridades de orden público.
-Está contemplada la asistencia de un número muy reducido de autoridades regionales.
- Respecto a la Romería a la "Boya Esmeralda" a bordo del OPV "Cabo Odger", se embarcarán solo autoridades invitadas.
- A fecha, no está contemplada la participación de lanchas turísticas.
La institución enfatizó en que todas las medidas establecidas son preventivas, con el objetivo de resguardar la salud de la familia iquiqueña. "Se insta a la ciudadanía a evitar asistir a estas actividades oficiales, y nos acompañen desde sus hogares a través de las distintas plataformas dispuestas por los medios de comunicación locales", concluyeron.