Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Servicios

Mall pide usar mascarilla para ingresar a tiendas

Centro comercial implementó esta medida como sugerencia y no descarta volverla obligatoria.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Para reforzar las medidas preventivas y así evitar posibles contagios de coronavirus, Mall Plaza Iquique dispuso desde esta semana que los clientes que acudan a sus tiendan usen mascarilla.

Francisco Eskenazi, subgerente del referido centro comercial, explicó que dicha medida actualmente es una sugerencia que se hace a los clientes, pero no descarta que más adelante pueda fijarse como una obligación, así como actualmente sucede en el transporte público.

De los 120 puntos de venta que tiene el Mall Plaza Iquique solo seis están en funcionamiento pero de forma restringida. Se tratan de las farmacias Cruz Verde y Salcobrand, el banco Falabella, así las tiendas La Polar y Falabella que expenden productos para el hogar. A estas se suman "Pedro, Juan y Diego", el único local del patio de comidas que está funcionando bajo la modalidad de delivery.

Eskenazi recordó que estos son los únicos puntos de venta que están operando, enmarcándose en el acuerdo del Gobierno y las cámaras de Centros Comerciales, y de Comercio. Eso sí, recalcó que en caso de las tiendas de retail, estas no permiten el ingreso de clientes ya que en el acceso a estas se atiende solo las entregas de productos adquiridos por Internet, así como los pagos.

Sobre las medidas implementadas con los trabajadores del mall y de las tiendas, precisó que previo a su ingreso al centro comercial se les toma la temperatura, y se les exige que utilicen mascarilla durante la jornada. Además, se realiza dos sanitizaciones diarias en el recinto. "Por completo en la noche, con un sistema bastante profundo, y durante el día permanentemente todo lo que es susceptible de tocar con las manos", precisó.

En cuanto al horario de funcionamiento del mall, el subgerente dio a conocer que este es de 10 a 20 horas, siendo "Pedro, Juan y Diego" el último en cerrar. Los otros establecimientos tienen distintos horarios.

"La gente ha respetado ampliamente las indicaciones del Gobierno, estamos teniendo un flujo muy bajito a las farmacias, pero es continuo (…) estamos manteniendo el aforo que es 1 persona en 10 metros cuadrados de pasillo libre dentro de las tiendas", puntualizó.

Pagos y retiros

Desde Hites indicaron que por ser institución financiera la tienda permanece abierta como medida de emergencia para asegurar la cadena de pagos en el país.

"Esto permite que quienes lo necesiten puedan reprogramar créditos, realizar avances en efectivos para casos de emergencia y pagar cuotas en el establecimiento", precisaron y agregaron que sus clientes pueden realizar pagos a través de los canales virtuales de la compañía, de la tienda física o de Multicaja y Sencillito.

En cuanto a la compra de productos se dio a conocer que la compañía ha reforzado su oferta en el canal online con despacho a domicilio y con retiro en tienda. "Además, en el establecimiento los clientes también pueden adquirir bienes básicos para el hogar, según lo definido por Ley", añadieron.

Por otro lado, Ripley informa diariamente en su portal de Internet los horarios de atención para los pago en la tienda y el banco Ripley. En tanto, en la página web de tiendas Paris se detalla que en su sucursal de Iquique los retiros de productos comprados por Internet se realizan los lunes, miércoles, viernes y sábados de 11 a 16 horas.

6 de 120 puntos de venta del Mall Plaza Iquique están atendiendo al público.

Senadora pide bono para funcionarios de la Salud

E-mail Compartir

En el marco de la crisis sanitaria que atraviesa hoy nuestro país a raíz de la pandemia generada por el Covid-19 y los esfuerzos que han debido realizar los funcionarios de la salud, tanto primaria como hospitalaria, trayendo como consecuencia un exceso de carga laboral, con costos familiares y emocionales importantes, la bancada de senadores UDI solicitó al gobierno, que considere la posibilidad de otorgar un bono que vaya en directo beneficio de estos trabajadores y sus familias.

La senadora Luz Ebensperger, miembro de la comisión de salud del senado expresó que "los trabajadores de la salud han debido enfrentar condiciones nunca vistas en nuestro país, al tener que lidiar con una pandemia con recursos limitados, pero con una dedicación y entrega digna de reconocimiento. En su labor, han debido sacrificar innumerables horas de descanso y de tiempo familiar, además del evidente riesgo que significa para su propia salud y por ello, como partido conversamos con el gobierno y solicitamos que se evalúe la medida en el menor tiempo posible".

Por su parte la presidenta UDI, Jacqueline Van Rysselberghe agregó que "Sabemos los esfuerzos que han realizado desde el gobierno tomando medidas económicas excepcionales para contrarrestar los efectos que ha tenido la pandemia Covid-19 en los presupuestos familiares y en esa línea, le pedimos un esfuerzo extra para agradecer la enorme entrega que han tenido todos nuestros funcionarios de la salud"

A la fecha, existe un bono de atención por usuario que se paga en noviembre, la propuesta plantea un suplemento extraordinario adicional al bono, a pagar por una sola vez en un plazo no superior a 60 días.

"El país tiene que reconocer el esfuerzo gigantesco que están haciendo los trabajadores de la salud" enfatizó el Senador Juan Antonio Coloma.