Secciones

¿Qué es la Mesa Social Regional de COVID-19?

Organismo no cuenta con todos los alcaldes de la región y representantes de organizaciones sociales o gremiales.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P. - La Estrella de Iquique

Dos sesiones de trabajo vía videoconferencia ha cumplido hasta la fecha la denominada Mesa Social Regional de COVID-19, un órgano consultivo que lidera el intendente Miguel Ángel Quezada y que integran gobernadores, el alcalde de Iquique, representantes de las universidades regionales (públicas y privadas), un representante del Colegio Médico y los titulares de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud.

Hasta la fecha se han realizado dos reuniones oficiales de la Mesa (4 y 11 de abril) y hoy se realizará la tercera videoconferencia. La mesa tiene un directorio regional y después de cada sesión se levanta un acta. Entre las acciones destacan el toque de queda, así como las medidas de cuarentena preventiva. A ello se suma la información que dio a conocer el intendente sobre el Plan Semana Santa y las aduanas sanitarias.

El directorio lo preside el intendente Miguel Ángel Quezada y la integran los rectores de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez, y de las universidad Santo Tomás, Elsa Echeverría e Inacap, Sebastián Cabello.

A ellos se suman el seremi de Salud, Manuel Fernández, y el director del Servicio de Salud, Jorge Galleguillos; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, esto por ser el jefe comunal con una mayor población y territorio y los gobernadores de Iquique, Álvaro Jofré, y del Tamarugal, Yuseff Araya, quienes tienen calidad de observadores de la mesa y son los encargados de entregar información a los alcaldes de Alto Hospicio y del Tamarugal, y quienes deben recibir propuestas de ellos.

También integran el organismo la seremi de Ciencia y Tecnología de la macrozona norte, Margarita Lay, y la presidenta del Colegio Médico, Lidia Muñoz.

Colegio medico

La presidenta del Colegio Médico, filial Iquique, doctora Lía Muñoz, aseveró que el organismo toma tiempo en las resoluciones. Para la profesional hasta el momento "aún no se ha tomado en conjunto ninguna medida. Solo lo oficial de toque de queda y cuarentena preventiva".

La especialista expresó que "probablemente las respuestas no son inmediatas, pero sí escuchadas y respondidas".

Valoró que la Seremi de Salud está trabajando con los profesionales médicos de Pica "y se tomarán las medidas necesarias para la trazabilidad y cuarentena con residencias en Iquique para cumplir las condiciones y llevarlas a cabo".

Un solo alcalde

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, es el único edil que integra la mesa por la cantidad de habitantes de la comuna. Explicó que "lo que expuse fue cerrar la frontera regional para los buses que venían con pasajeros porque ya estábamos viviendo una crisis sanitaria y humanitaria. Planteé cerrar la frontera y el lunes el intendente tomó la medida, además que la gente no aborde buses con destino a las regiones del norte, por el cierre de la frontera".

Aporte académico

El rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez, dijo que la mesa permite "generar nuevas estrategias para colaborar efectivamente en esta emergencia. Con la Unap conformamos un comité científico asesor que analiza la evolución del COVID en dos áreas: prevención y trabajo con personas ya contagiadas. En este contexto, entre las iniciativas desarrolladas está que con el apoyo de la Seremi de Ciencias y Tecnología, del ISP, de Servicio de Salud, Gore, Serenor (Corpesca) y Zofrisa, hemos puesto en marcha un Laboratorio de Diagnóstico Molecular que ya está operativo".

Criticas

Una de las críticas que ha tenido este organismo es que se haya dejado fuera al presidente del Consejo Regional, una situación que expresó el core Rubén Berríos, quien expresó que "esta semana solicitamos al intendente incorpore al presidente en la mesa".

También se plegaron en una solicitud para hacer una mesa más ampliada el Partido Socialista, en una carta fechada el 7 de abril.

Sebastián Cabello Vicerrector Inacap

E-mail Compartir

Ingeniero comercial egresado de la Universidad Arturo Prat y diplomado en Administración y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En la mesa realiza aporte académico y tecnológico.


Yuseff Araya Gobernador del Tamarugal

En su rol de autoridad debe cumplir con la representación y canalización de las inquietudes de las cinco comunas de la provincia del Tamarugal, además de situación fronteriza.


Lía Muñoz Presidenta Colegio Médico

La profesional es quien plantea las observaciones del sector salud. Entre ellas destaca la trazabilidad de casos COVID-19 en Pica y cuarentena con residencias en Iquique para las personas con resultado positivo.

Integrantes


Miguel Ángel Quezada Intendente de Tarapacá

La primera autoridad de Tarapacá es el presidente de este organismo consultor que integran representantes regionales del área salud, académica, autoridades territoriales y un representante de los municipios.


Margarita Lay Seremi de Ciencias

Tiene a su cargo la Macrozona Norte, cuya jurisprudencia territorial incluye a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. En la mesa coordina el trabajo con las tres universidades adscritas al organismo.


Alberto Martínez Rector Unap

Representa a la educación pública regional y en ese contexto, la contribución se da en el ámbito académico y científico, como es la habilitación de un laboratorio para muestras de COVID-19.


Jorge Galleguillos Director del SSI

Es ingeniero en abastecimiento de la Academia Politécnica Naval, Magister en Gestión de Negocios Internacionales de la Universidad Gabriela Mistral. Asumió en salud en octubre de 2019.


Manuel Fernández Seremi de Salud

Es el encargado de transmitir la información oficial del Ministerio de Salud y quien tiene las atribuciones en materia sanitaria. Es uno de los actores determinantes en la toma de acciones a nivel regional.


Álvaro Jofré Gobernador de Iquique

Tiene a su cargo la representación territorial de la provincia de Iquique. En la mesa canaliza las inquietudes de la comunidad de Alto Hospicio. En su cargo debe velar por la seguridad.


Elsa Echeverría Rectora Univ. Santo Tomás

Licenciada en Educación y Profesora de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad Católica del Norte. En la mesa puso a disposición equipos y apoyo académico en salud.


Mauricio Soria Alcalde de Iquique

Es el alcalde de la ciudad más poblada de la Región de Tarapacá. Por ser su municipio el que cuenta con los principales servicios de salud primaria y servicios, participa en la mesa.