Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Llaman a informarse por pago de bono COVID-19

E-mail Compartir

A partir de hoy, Caja Los Héroes comenzará a pagar el anunciado Bono Covid, el cual forma parte del Plan de Emergencia Económica del Gobierno y tiene como objetivo apoyar a las familias más vulnerables frente a la contingencia sanitaria actual.

Al respecto, para los pagos que se realizarán en esta caja de compensación, Los Héroes realizó un llamado a todos los beneficiarios para que se informen de su fecha de pago en el sitio www.bonocovid.cl, e ir a cobrar su beneficio en el día que se le asignó. Esto, con el objetivo de evitar aglomeraciones en las sucursales y prevenir situaciones de contagio.

Cabe señalar que, las sucursales de Los Héroes continúan operativas para realizar el pago de pensiones del IPS. Debido a esto, a todas las personas que aún no han cobrado su pensión, y deban hacerlo presencialmente, junto con aquel pago se le entregará este beneficio estatal en caso de que le corresponda.

la caja de compensación está operando bajo un sistema de horario de atención preferencial para pensionados y adultos mayores, donde, entre las 9:00 y las 14:00 horas se le dará prioridad a este segmento de la población, mientras que entre las 14:00 y las 17:00 horas se atenderá al público en general.

Los problemas advertidos por el Colegio de Contadores durante la Operación Renta

El Servicios de Impuestos Internos habilitó cuatro líneas para resolver dudas sobre el proceso.
E-mail Compartir

Naguib Danilla S.

El miércoles 1 de abril comenzó el proceso 2020 de la Operación Renta, donde hubo un incremento en las declaraciones para su primer día, debido al interés en la pronta devolución de impuestos por parte de las personas naturales o Pymes en el marco de la crisis sanitaria.

Desde el Servicio de Impuestos Internos precisaron que se han realizado más de 26 mil declaraciones de renta de contribuyentes tarapaqueños y esperan que una vez que terminen el proceso por internet el 8 de mayo próximo, cuenten con 60 mil declaraciones juradas en Tarapacá. En el caso de las declaraciones a las que les corresponda pago de impuestos, el plazo de presentación va desde el 8 y el 30 de abril.

Proceso que no ha estado exento de problemas. Así lo confirmó el Consejo Regional de Tarapacá del Colegio de Contadores de Chile. Nériza Araya, presidenta regional del gremio, explicó que producto de la actual contingencia, donde se está priorizando hacer todos los trámites en línea, las declaraciones juradas han sido "un caos".

"Nosotros como Colegio de Contadores visualizamos que no iba a ser un proceso normal de renta, por lo mismo a nivel nacional se comunicaron con Hacienda y el SII planteando la posibilidad de que se ampliaran los plazos para las declaraciones juradas. Ha sido un proceso caótico. Lamentablemente, el SII ni Hacienda nos consultan a nosotros los contadores, que realmente somos nosotros los que proporcionamos la información al servicio".

Sin información

Uno de los grandes problemas para Araya ha sido la poca información real a la que han tenido acceso para hacer las declaraciones juradas en el plazo que les estipuló el SII. Señala que muchas veces los contribuyentes no tienen digitalizados algunos documentos, y por la contingencia y aislamiento ellos se ven imposibilitados de conseguir todo el papeleo necesario, para hacer una declaración correcta. Además, a eso le sumo la caída de la plataforma del Servicio e intermitencias en las conexiones a internet.

"Es súper complicado trabajar en las casas. El internet ha fallado, la página del servicio ha fallado. Todo ha sido lento y con un estrés terrible", indicó la presidenta del Colegio de Contadores de Iquique.

Desde el Servicio de Impuestos Internos aclararon en un inicio que han tenido una alta demanda de contribuyentes que están enviando sus declaraciones, lo cual puede significar algún retraso o lentitud del sistema, pero no habían reportado problemas importantes de conectividad o caídas de los servidores.

Asimismo, reiteraron en el SII que dispusieron una serie de canales remotos dedicados a ayudar a los contribuyentes con el proceso a través de la página www.sii.cl, para fomentar el no salir de las viviendas en medio de la pandemia del COVID-19.

Por otro lado, indicaron que para reforzar la atención regional se habilitaron las siguientes líneas fijas de teléfono para resolver consultas: 572362860, 572362861, 572362873, 572362891.

Sobre la atención presencial para entrega de claves, remarcaron que en la sede regional, ubicada en calle Tarapacá, la atención es de 10 a 13 horas, de lunes a viernes. En la Unidad de Alto Hospicio, se atenderá en el mismo horario los días 20, 22, 24, 27 y 30 de abril.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl