Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Con tres casos nuevos, región ya suma 93 contagios por coronavirus

E-mail Compartir

Seis personas permanecen internadadas en el hospital regional de Iquique Ernesto Torres Galdames, un hombre de 65 años en la Unidad de Cuidados Intensivos, y cinco personas en camas básicas: cuatro hombres y una mujer.

De acuerdo al último balance encabezado por el intendente Miguel Ángel Quezada, la región de Tarapacá ya llega a los 93 contagios y se acerca a los cien a un mes de detectado el primer caso local del nuevo coronavirus Sars-CoV-2 el pasado domingo 22 de marzo.

Quezada detalló que la mayor parte de los casos regionales se concentra en el rango etario de los 20 a los 49 años y que 15 casos corresponden a adultos mayores, rango que ha ido al alza, señaló.

Sobre las comunas, los nuevos casos corresponden a Pica (1) y Alto Hospicio (2). El jefe regional destacó el caso de la comuna rural, señalando que hasta hace pocos días se llegó a un peak de 9 casos, lo que, al momento, ha bajado en los informes diarios.

Asimismo, añadió el intendente regional, hay 281 personas cumpliendo periodo de cuarentena.

15 personas con más de 60 años están contagiadas por el virus en la región de Tarapacá.

Extreman medidas en las tomas con aportes públicos y privados

Techo repartió kits y esta semana se sumará Minvu. Municipio ha sanitizado.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El aumento de casos de COVID-19 asociado a la falta de recursos básicos y al hacinamiento en tomas y campamentos ha generado un trabajo conjunto de actores públicos y privados.

Este fin de semana la fundación Techo inició la entrega de kits de alimentación en tomas de Alto Hospicio y ayer concluyó en Iquique. La idea, explicó su director regional, Phillips Gómez, es "alivianar la carga de trabajo para las familias". En total se entregaron 97 kits a 82 familias, 80 de Alto Hospicio y dos de Iquique.

Gómez detalló que la labor la realizan con Fondo Esperanza, Hogar de Cristo y el Servicio Jesuita Migrante. Los campamentos beneficiados en Alto Hospicio fueron Un hogar digno, San Martín, Buen vivir sin fronteras, Laura Vicuña, Buen vivir, y Ex vertedero norte y sur en La Pampa, mientras que en El Boro se entregaron en las tomas Jesús de Nazaret, Jardín del Edén 1 y 2, Nueva esperanza 1, Luz de vida y Renacer con fuerza.

En Iquique se trabajó con el comité Dunas del mar del campamento Laguna Verde. En total el kit está pensado para un grupo familiar de cuatro personas con una duración de hasta una semana. A los grupos de más integrantes se les entregan dos kits.

El director regional contó que se priorizó a adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos y familias con niños. La campaña se llama "Chile comparte" y se proyecta hasta en ocho semanas.

A Techo se sumará esta semana el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, entidad que repartirá 5.250 kits en 16 campamentos de Iquique y Alto Hospicio. La entrega se iniciarádespués del 24 de abril. Esta ayuda consiste en artículos de aseo para el hogar e higiene personal. Incluye jabón en barra, pasta dental, cepillos de dientes, detergente, lavalozas y limpiador en crema, y son dos kits por familia.

El ministerio también priorizó los campamentos con una mayor cantidad de adultos mayores y niños. Los kits fueron donados por la empresa Unilever y serán entregados con el Ejército. La acción se enmarca en el plan para evitar contagios de COVID-19 en campamentos, programa que en la zona lidera la unidad de asentamientos precarios de Minvu.

Sanitización

En Alto Hospicio donde se concentra el mayor número de tomas de la región de Tarapacá, el municipio ha aportado con la sanitización de estos sectores. De hecho, desde el primer día de la emergencia el alcalde Patricio Ferreira emplazó al Ejército a ayudar en la repartición de agua.

Ferreira dijo que reforzaron el trabajo en terreno en cuanto el Ministerio de Salud los informó de un primer caso de COVID-19 en un campamento, ayudando "en la medida de lo posible. Nosotros no tenemos los recursos para poder atender médicamente a una persona, pero sí para ayudar en la sanitización, para ayudar a alguna familia, para que puedan a lo mejor vivir su cuarentena de la mejor manera".

Nilda Vidal, presidenta del comité Un hogar digno, contó que recibieron una charla educativa por parte de personal del consultorio Pedro Pulgar de Alto Hospicio, lo que les ha permitido estar informados sobre este virus.

Dijo que el único caso positivo que existía en la toma fue trasladado a una residencia para cumplir cuarentena y que su grupo familiar dio negativo.

"Somos una gran familia y el tema se habló. Le traspasamos a la gente la información que se nos dio y no actuaron con rechazo", manifestó.

Sobre si existen más casos de la enfermedad asociados a este u otros campamentos, la Secretaría Regional Ministerial de Salud declinó referirse a esta situación, expresando que eso es parte de la investigación epidemiológica.

16 campamentos de la región de Tarapacá recibirán artículos de aseo e higiene del Minvu.

80 familias de Alto Hospicio y dos de Iquique fueron beneficiadas con kits de Techo.