Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

20.500 mascarillas son donadas al hospital y el Colegio Médico

E-mail Compartir

20.500 mascarillas especializadas KN95 fueron donadas por la Fundación Luksic al Hospital Regional Ernesto Torres Galdames y al Colegio Médico de Iquique. En total, son 41 cajas con 500 mascarillas. Donaciones que están en el marco del millón de mascarillas que la familia Luksic trajo desde China en un esfuerzo por ayudar al personal del área de la Salud para enfrentar la pandemia del coronavirus.

A nivel país, las mascarillas llegarán a 62 hospitales y 19 consejos regionales, los que fueron designados por el Colegio Médico, luego de un detallado levantamiento de información en conjunto con las autoridades sanitarias.

"Como Fundación estamos 100% comprometidos con Chile, siempre buscando ser un aporte, y puntualmente hoy para enfrentar la crisis sanitaria que vive el país. Ahora que ya llegaron las mascarillas, estamos trabajando a toda velocidad junto a Correos de Chile para distribuir los insumos en hospitales de todo el país y así proteger a los trabajadores de la salud, que día a día se sacrifican por cuidarnos a todos", señaló Paola Luksic, presidenta de la Fundación Luksic.

Las mascarillas fueron transportadas en un avión operado por LATAM Cargo cuya operación requirió de más de trece equipos multidisciplinarios que planificaron y coordinaron el vuelo.

Crean videojuego para celulares sobre la crisis sanitaria en Iquique

Desarrolladores aseguraron que entretención quiere remarcar hábitos de autocuidado.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

"En un Iquique no muy lejano, se desató una pandemia (...), hay infectados por todos lados, los recursos escasean y son pocos los sobrevivientes. Un joven recibe el llamado de sus abuelos pidiendo auxilio, no todos tuvieron la oportunidades de tener comida y agua (...)".

A lo Star Wars. Así parte el video introductorio de un novedoso videojuego creado por los iquiqueños de Innova Desert llamado "Cuarentena Iquique". El texto corresponde a la historia de un joven local, que debe recolectar víveres a sus abuelos, que están desabastecidos en un escenario "apocalíptico" producto del COVID-19. La acción en la primera etapa de la aplicación está situada en Playa Brava.

"Durante la cuarentena (voluntaria) estamos con dos proyectos grandes, uno es el proyecto Pupo (app de realidad aumentada turística). Pero el escenario te obliga postergar algunos trabajos y -otros- adelantarlos y se dio esta pequeña ventana, para combatir el encierro. El equipo quiso desarrollar algo entretenido, ambientado en Iquique, y que permitiera sacar más de alguna sonrisa a las personas que, ahora, están en cuarentena", dijo el CEO de Innova Desert, Patricio Pavez.

Argumento

El argumento del juego, como se mencionó, se basa en un joven que debe salir a a juntar víveres con urgencia, para sus abuelos. Es en ese marco, que el usuario se va encontrando con diferentes obstáculos como ciclistas y zombies chalecos amarillos, que transitan por el paseo de Playa Brava o por la avenida Arturo Prat, quienes podrían ser potenciales portadores del coronavirus. A medida que el personaje avanza, este va recolectando artículos de primera necesidad y Pavez asegura que uno de los objetivos para subsistir es el distanciamiento social.

"En el transcurso tiene que tomar todas las medidas necesarias para no contagiarse. Por lo tanto, debe mantener la distancia social, no se debe acercar a los personajes que andan en la calle, que podrían estar contagiados. Entonces, también transmitimos de manera entretenida las medidas que las personas deben tomar. El personaje usa mascarilla, recoge alcohol gel, papel higiénico", explicó.

Agregó que en el videojuego el personaje tiene que consumir alimentos, que le permitirán tener más resistencia ante un eventual encuentro con los varios obstáculos que hay en esta Playa Brava virtual.

"Se debe preocupar de un sistema inmunológico fuerte, por lo tanto se va nutriendo de chumbeques, pan con aceituna, pan con albacora. Ahí está un poco el chiste de rescatar nuestras costumbres locales", precisó.

El juego actualmente se puede bajar desde innovadesert.com y está diseñado para sistema operativo Android. Desde la pyme tecnológica iquiqueña, precisaron que el videojuego ya ha sido descargado 20 mil veces.

Típico

El usuario para pasar de etapa debe enfrentar a un personaje típico iquiqueño. Es por eso, que para esta fase eligieron al actual senador Jorge Soria. El político, que es apodado "Choro" en el videojuego, trata de impedir el paso al protagonista recomendándole que es más seguro que este se quede en su domicilio. Como método de defensa, el ex alcalde lanza palmeras a su contrincante.

"Actualmente estamos desarrollando la segunda etapa, y estamos recibiendo en nuestro fanpage de Facebook las sugerencias que tengan, para incorporar personajes. Nos han llegado muchas. Los personajes, tienen que ser personajes típicos y queridos a nivel local. La próxima etapa tiene que ser en Baquedano", adelantó el CEO de Innova Desert.

20 mil descargas ya tiene el videojuego, que puede ser bajado desde innovadesert.com.