Sanitizan la mitad de espacios públicos en Alto Hospicio
Cuando el municipio cumpla con el 100%, informaron que volverán a desinfectar las calles de la ciudad.
Más de 750 mil litros de solución desinfectante es lo que han aplicado en las calles, avenidas y espacios públicos de la comuna de Alto Hospicio desde el pasado 21 de marzo, a raíz de la crisis sanitaria.
Según informaron desde la Municipalidad de Alto Hospicio, desde esa fecha que un camión aljibe con una capacidad de 15 mil litros, recorre la ciudad de lunes a viernes, proceso que comenzó en el sector antiguo de la ciudad, siguiendo por La Pampa, Santa Rosa y El Boro.
Detallaron que la solución que han usado para la desinfección en las calles es el hipoclorito, pero ahora están ocupando el amonio cuaternario. "Hemos tenido buenos resultados. La frecuencia de sanitización es de lunes a viernes, y se hacen 3 viajes. Parten alrededor de las 18 horas y están hasta alrededor de la medianoche. Se acordó esa hora porque si se hace durante el día, cuando hay sol, se evapora muy rápido y no alcanza el efecto que queremos. Además a esa hora baja la afluencia de personas en las calles", informó el municipio.
Además del camión aljibe, hay una cuadrilla de funcionarios que recorren las poblaciones, utilizando motobombas para aplicar el líquido.
"Recorren instalaciones de las juntas de vecinos, plazas, parques y juegos infantiles, además de paraderos públicos. Prontamente vamos a sanitizar los cuarteles de bomberos, jardines infantiles y lugares donde los vecinos hagan el requerimiento".
Explicaron que están equipado con cinco motobombas. "Hasta la semana pasada habíamos sanitizado alrededor de 110 juntas de vecinos y ya estamos alcanzando el 45% de la comuna, entre juntas de vecinos, calles, bandejones centrales y condominios. La idea es que al llegar a cubrir el 100% volvamos a hacer el recorrido. Es para que los sectores vean que una vez al mes el municipio pasará por las poblaciones mientras dure esta emergencia", mencionaron.
Al respecto, la presidenta de la junta vecinal Villa Don Arturo, Nelly Sandoval, explicó que solicitaron la desinfección de su población, la que se concretó durante la última semana de marzo.
"Hicimos la solicitud en Aseo y Ornato y vinieron a sanitizar los juegos infantiles y máquinas de ejercicios. Aparte de eso, los vecinos se organizaron y por su cuenta empezaron hacer lo mismo por las calles y pasajes. Esa desinfección fue reforzada después que pasó la municipalidad", dijo Sandoval.