Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Peluquerías y centros de estética toman resguardos para atender a sus clientas

Con pantuflas desechables, mascarillas, guantes, alcohol gel y pidiendo ir sin compañía, buscan evitar el contagio.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Hay servicios en que el contacto físico es inevitable. Es el caso de la peluquería, los tratamientos faciales, lo relativo al área dental y la manicure, por mencionar sólo algunos.

Y pese a que muchos de los centros dedicados a estas actividades actualmente se encuentran cerrados, hay otros que están atendiendo, pero tomando resguardos para reducir o evitar el riesgo de contagio de coronavirus.

En Beauty and Spa by Sandy (@spaunisexsandy), donde ofrecen servicios como peluquería, liftings de pestañas, manicure, masajes capilares y tratamientos reductivos, están trabajando en un horario acotado y por turnos. De este modo, las 14 profesionales que forman el equipo del local de Providencia -hay otro en Reñaca- no trabajan al mismo tiempo, sino que sólo lo hacen cinco cada día. Todas, con guantes de nitrilo, mascarilla y escudo protector.

La dueña del centro de estética, Sandy Boquita, contó que además están sentando a la clientela en sillón por medio, dejando la mitad siempre desocupada para asegurar la distancia social. En peluquería también se saltan sillas y en otros tratamientos se usan boxes privados, por lo que mayor es la separación.

"Al ingresar (clientes) les entregamos pantuflas desechables, les pedimos que dejen sus zapatos en la entrada y se laven las manos. También les tomamos la temperatura con un termómetro a distancia y tenemos dispensadores de alcohol gel colocados en diferentes partes del spa con toallas también desechables", añadió.

Por supuesto, a quienes quieran ir a hacerse un tratamiento en el spa se les solicita también ir con mascarilla. Esto, mediante un documento con indicaciones especiales que se envía apenas se agenda una hora, donde también se solicita ir sin acompañantes.

En tanto, la manicurista de Tinker Nails (@tinkernails), Alejandra Cruces, está atendiendo sólo a clientas a las que conoce muy bien y haciendo algunos domicilios en comunas sin cuarentena. Sin embargo, comentó que en su rubro se están usando mucho paneles acrílicos que separan a la manicurista de la clienta, dejando descubierta solamente el área de las manos de ambas.

Teleservicio

Otra solución por estos días es el teleservicio. Por ejemplo, la peluquería Leonidas Hairdresser (www.leonidashairdresser.com) está agendando horas para atenderse desde casa si es que el nivel de complejidad del servicio requerido es bajo, como retoque de raíz, baños de color y algunos tratamientos.

El teleservicio consiste en cuatro pasos. Primero, contactarse con la peluquería y llenar un formulario. Luego, de la peluquería se contactan con los clientes y les hacen un diagnóstico que consiste mayormente en una asesoría. Posteriormente, se arregla el envío de los productos y finalmente se hace una videollamada explicativa el día que la persona se los quiera aplicar.

Solo urgencias

En cuanto a las clínicas dentales, hay varias que están atendiendo solamente a pacientes con alguna urgencia. Es el caso de Clínica Norden, que en su sitio web (www.norden.cl) solo está ofreciendo tres alternativas de atención: urgencia frenillos, urgencia adultos y urgencia niños.

"Entregamos pantuflas desechables y pedimos que dejen sus zapatos en la entrada".

Sandy Boquita,, Beauty and Spa by Sandy"