Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Alto Hospicio: advierten por aglomeraciones en zona céntrica

Dirigente vecinal denuncia que en las ferias del centro y La Quebradilla continúa la frecuencia de gente sin mascarilla.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Apesar del constante llamado de las autoridades a evitar las aglomeraciones, en Alto Hospicio, comuna que tiene 31 casos confirmados de COVID-19, continúan las filas de personas en distintos puntos de la ciudad.

El sector bancario es uno de los puntos donde habitualmente la gente debe esperar en filas para realizar sus trámites y según denunció la presidenta de la Unión Comunal de Alto Hospicio, Alejandra Gutiérrez, una situación similar ocurre en La Quebradilla y en la explanada del gimnasio techado.

"En la placa bancaria se junta mucha gente, como todos los días, en La Quebradilla y las ferias que está en el techado es lo mismo, lleno de gente, sin usar mascarillas. Sigue todo normal en Hospicio, nadie toma medidas para prevenir el contagio", dijo Gutiérrez.

Respecto al proceso de vacunación contra la influenza, la dirigente comentó que le pidieron a la Municipalidad de Alto Hospicio que trabaje con las organizaciones vecinales para que las personas no se expongan al contagio.

"Estamos cansados de pedirles que trabajen con las juntas de vecinos para que la gente no salga a la calle o lo haga lo más cerca de su casas, como son las sedes sociales, podríamos haber definido tal fecha y tal hora para que la gente asista en ese horario, pero no tuvimos respuesta", dijo.

En tanto, desde la Municipalidad de Alto Hospicio informaron que en los consultorios que administran están entregando mascarillas a todos los pacientes con afecciones respiratorias. "Estamos en proceso de instalación de capacidades propias para la confección municipal de mascarillas para contar con un mayor stock para la población. Sobre el distanciamiento social, lanzamos una intensa campaña educativas en todas nuestras plataformas comunicacionales, llamando al autocuidado e informando sobre las medidas de prevención".

Añadieron que han distribuido las prestaciones en distintos recintos, para que no se generen filas en los consultorios. "Se puso en marcha un vacunatorio móvil que está recorriendo distintos puntos de Alto Hospicio". Lo anterior permitió la vacunación de más de 36 mil personas.

En cuanto a las solicitudes de las organizaciones sociales, indicaron que aunque la oficina de partes no está en pleno funcionamiento por la cuarentena parcial que tiene el municipio, tienen otras alternativas para que se puedan realizar. "Cada organización territorial tiene asignado un funcionario del equipo de gestión territorial al que pueden hacer llegar sus requerimientos e inquietudes".

Pese a lo anterior, la casa consistorial no dio cuenta de algún plan para reducir las aglomeraciones o de reparto de insumos de protección en las zonas donde estas se producen.

31 casos , confirmados con Covid-19 hay en Alto Hospicio