Secciones

Lanzan licitación para restaurar el Teatro Municipal de Iquique

El MOP abrió las ofertas para que las obras comiencen a finales de junio con el objetivo de que sean entregadas en un plazo de un año y medio.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Una licitación que pretende reparar las piezas arquitectónicas y reemplazar algunos elementos de madera deteriorados del Teatro Municipal de Iquique fue lanzada la semana pasada por el Ministerio de Obras Públicas, luego de que los tres procesos anteriores de este tipo resultaran fallidos.

La licitación pública para la restauración arquitectónica del histórico coliseo tiene un presupuesto total de $5.353.807.676 y están llamadas a participar todas las empresas contratistas inscritas en el Registro del MOP que cumplan con la especialidad y categoría para realizar los trabajos.

De acuerdo al seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Patricio Altermatt, las obras están destinadas a reparar todas las piezas arquitectónicas y reemplazar algunos elementos de madera deteriorados por el tiempo, debido a la humedad, mal uso del recinto y la aparición de termitas.

"La techumbre hay que reemplazarla entera, ese es un hito bien importante. Lo otro importante es la actualización de todos los sistemas eléctricos. Inicialmente era un teatro con iluminación a gas y después se pasó a un sistema eléctrico tradicional que quedó obsoleto con el tiempo y con la iluminación incandescente que hoy día se actualizó a todo el sistema LED y a todos los sistemas que nos dan más seguridad en caso de cortocircuito", detalló el titular del MOP en la región.

A juicio de Altermatt, la estructura de este tesoro regional se ha conservado relativamente bien para la edad que tiene: "Es una arquitectura neoclásica bien determinada, no tiene tanto detalle artístico como tenía la fachada. El detalle más artístico lo tiene la nave central en la techumbre que son unos frescos europeos, que es la parte más delicada del tema, pero lo demás, la nave, es una restauración más de carpintería porque las maderas en general se han conservado bien".

Plazos

En relación a los plazos, la apertura de las ofertas técnicas deberían ser entre el 29 y 30 de mayo, y la apertura de ofertas económicas la primera semana de junio. Una vez abierta esta última etapa deberían haber al menos 15 días, y por ende dentro de junio debería estar adjudicada la mejor oferta.

La firma a cargo de las obras tiene alrededor de 30 días para la instalación de faenas y a finales de julio deberían empezar las obras de restauración, cuyo plazo es de un año y medio.

"La habilitación del teatro restaurado está dentro del plan presidencial del Presidente Sebastián Piñera, así que siempre le hemos puesto harto color a todas las obras de Tarapacá y a esta también. Por eso nos preocupan estos actos fallidos", apuntó el seremi de Obras Púbicas.

Valores

El presupuesto es un tema que genera aprensiones, según dijo el Patricio Altermatt, ya que su deseo es que los valores no aumenten en relación a los fondos disponibles para la obra.

"Nosotros teníamos un precio referencial de 5 mil 500 y todos (los presupuestos) nos llegaron alrededor de eso las primeras dos oportunidades, pero en la tercera llegó a 8 mil 500, entonces ojalá que no sea una tendencia que en esta próxima licitación salgan a esos valores porque echaría por tierra la posibilidad de poder licitar", mencionó el seremi.

Por ello planteó que la pandemia del coronavirus podría brindar una oportunidad, puesto que a su juicio actualmente hay una serie de condiciones para avizorar que hoy los valores de los oferentes podrían cambiar. Sin embargo, nombró que junto al Consejo Regional (Core) de Tarapacá existe un plan para que no esté en riesgo la posibilidad de reabrir el Teatro Municipal.

"El Core hoy día ha tomado bastante interés en sacar este tema adelante y si nos va mal con las ofertas, que es una posibilidad que no podemos desconocer, entonces vamos a actuar y ya lo tenemos coordinado. Vamos a actuar súper rápido para tratar de sacar el suplemento necesario. El Core se ha mostrado bastante proclive a apoyarnos porque encuentra que habilitar el Teatro Municipal es de primera necesidad para la ciudad de Iquique", sentenció el secretario regional de Obras Públicas.

BELLEZA ARQUITECTÓNICA

El Teatro Municipal es una de las grandes herencias de la época de gloria del puerto de Iquique gracias a la pujante industria del salitre. El recinto fue inaugurado formalmente el 1 de enero de 1890. El edificio de estilo clásico fue construido íntegramente en madera y posee una gran belleza plástica y ornamental. Desde 1977 es Monumento Nacional y desde el 2005 permanece cerrado. Luego en 2017 comenzaron los primeros trabajos para reabrir nuevamente el edificio. El 2018 el MOP restauró su fachada.