Secciones

Municipios mantendrán turnos y teletrabajo por contingencia

Informaron que volverán cuando estén las condiciones, tras llamado del Gobierno a funcionarios.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Aunque los municipios gozan de autonomía al Gobierno central, luego que el Ejecutivo planteó el retorno de los funcionarios de los servicios públicos al trabajo presencial, los alcaldes salieron a precisar que sus trabajadores se mantendrán con turnos de atención y teletrabajo.

Recalcaron que no han dejado de atender, aunque han readecuado a su personal para potenciar las áreas de prioridad social. Así lo reconocieron desde las comunas que en la región presentan casos de COVID-19. El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, apeló al dictamen de Contraloría que "habilita la adopción de medidas extraordinarias de gestión interna de los órganos y servicios públicos que conforman la Administración del Estado, incluidas las municipalidades, con el objeto de resguardar a las personas que en ellos se desempeñan y a la población evitando así la extensión del virus".

Lo anterior permite a los alcaldes habilitar el trabajo remoto de sus funcionarios y fijar labores mínimas de forma presencial que garanticen los servicios indispensables, labor que se puede realizar con horarios diferidos.

"Como municipio no hemos parado porque tenemos toda la acción social. Obviamente hemos redestinado trabajos, unos se han intensificado y otros han aminorado para evitar aglomeraciones. Nosotros vamos a seguir con el dictamen de Contraloría", indicó Soria.

En Alto Hospicio precisaron que el municipio va a "priorizar la vida por sobre cualquier otro factor". Advirtieron que en la comuna los niveles de contagio muestran un incremento preocupante, por lo que se requiere mantener el resguardo.

"Para evitar aglomeraciones y puntos de contagio, se mantiene el llamado a realizar trámites en la página web o vía telefónica, manteniendo igualmente turnos éticos de atención en los accesos. En resguardo de nuestros trabajadores, se mantiene el trabajo remoto para quienes tengan preexistencias que ponen en riesgo su vida, adultos mayores, mujeres embarazadas o con menores a su cargo y cuidado", dijo el alcalde Patricio Ferreira.

Tamarugal

A la situación también se refirió el alcalde de Pica, Iván Infante, quien señaló que el municipio mantendrá los turnos éticos y el teletrabajo para quienes tengan alguna enfermedad de riesgo y personas de la tercera edad.

"Estoy empleando las facultades que me da la ley. Tenemos que proteger a nuestros funcionarios, porque después son ellos los que salen a la calle a trabajar con la gente, pero también tenemos que tenerlos seguros y resguardados de esta pandemia", dijo el jefe comunal.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, adelantó que el municpio tampoco retomará las funciones presenciales de sus funcionarios mientras no existan las condiciones sanitarias. "Como alcalde mi deber es velar por la seguridad de todos", señaló. Además criticó al Gobierno por plantear el retorno gradual de sus funcionarios, ya que el mismo Ejecutivo ha advertido que aún no se alcanza el nivel máximo de contagios.

4 comunas mantienen casos de COVID-19: Iquique, Hospicio, Pica y Pozo.

Sanitizan el control de Carabineros en cuesta El Pampino de ruta 16

E-mail Compartir

Este martes se realizó la sanitización del control de Carabineros en la subida a Alto Hospicio ubicado en la cuesta El Pampino de la ruta A-16, el que estuvo a cargo de la pyme Dolphin Spa, informaron sus socios, el ingeniero en prevención de riesgos Claudio Guerrero, y el ingeniero ambiental Enrique Martínez, quienes expresaron que consideran otros trabajos sin costo para el combate del coronavirus en la región.

"En virtud de la convicción de que esto no solo debe ser enfrentado como oportunidad de negocio es que nos hemos propuesto también realizar servicios gratuitos de desinfección", señalaron, agregando que el trabajo es realizado por profesionales del área de seguridad y salud ocupacional y de gestión ambiental.