Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Realizan testeos preventivos tras caso positivo en jardín del hospital

Recinto activó protocolo tras confirmar COVID-19 en parvularia. Funcionarios exigen cierre.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La dirección del hospital regional de Iquique Ernesto Torres Galdames confirmó que una funcionaria del jardín infantil Capullito, que opera al interior del recinto médico y al que acuden los hijos de funcionarios, dio positivo a COVID-19.

Sonia Bugueño, presidenta regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) Base Hospital, contó que pidieron reiteradamente a la dirección del hospital un mayor resguardo para todos los trabajadores del recinto asistencial.

Reconoció que, si bien actualmente hay una baja concurrencia al jardín, ya que se pidió a los apoderados privilegiar las redes de apoyo para no llevarlos y evitar contagios, esta situación va a generar problemas para quienes todavía dependen del establecimiento, sobre todo este lunes, cuando hay más afluencia de personal.

Aunque la generalidad es que los establecimientos educacionales no deberían estar funcionando durante la contingencia sanitaria, la dirigenta comentó que el jardín del hospital es una excepción a ello.

"Se vio en la obligación de seguir funcionando a media máquina de alguna manera, porque hay funcionarias que no tienen red de apoyo para dejar a sus hijos", expresó.

Bugueño agregó que desde un inicio exigieron Elementos de Protección Personal (EPP) para todos los funcionarios del hospital, pero que el argumento de la dirección fue que "el protocolo del ministerio era solo entregarlos a las unidades críticas".

La presidenta de la Asociación de Funcionarios del Hospital Ernesto Torres Galdames, Asfunchi, Susana Berríos, coincidió en que con esto los EPP deberían hacerse extensivos a todo el personal.

Desde la multigremial, conformada por la Asfunchi, asociaciones de paramédicos, enfermeras, y las Fenats del hospital, el Servicio de Salud y Alto Hospicio, apoyaron la petición de cerrar el jardín y enviar a cuarentena a funcionarios y apoderados "le guste o no al director".

Se indaga si la funcionaria, una parvularia del recinto que cumple el rol conocido popularmente como "tía del jardín", pudo haber sido contagiada en su grupo familiar.

Cuarto caso

En el hospital reconocieron que este es el cuarto caso positivo al interior del centro asistencial, luego que el 16 de abril fueran confirmados los primeros tres contagios. Precisaron que esta persona tampoco está relacionada a la atención de pacientes.

Comunicaron que de inmediato se instruyeron los protocolos respectivos: Someter a todo el personal del jardín, apoderados y párvulos a la toma de muestras para exámenes PCR para descartar más casos y sanitizar las instalaciones del jardín.

"Se continuarán evaluando nuevas acciones respecto a este tema y así tomar las medidas más beneficiosas para la salud de nuestra comunidad hospitalaria", señalaron.

16 de abril se confirmaron los primeros casos de coronavirus al interior del hospital regional.

Breve

Treinta detenidos dejó operativo policial en la ciudad de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Un operativo policial nocturno lideró Carabineros la noche del sábado en Alto Hospicio, logrando la detención de 30 personas tras ser sorprendidas cometiendo delitos en flagrancia. De acuerdo al Jefe de la Primera Zona Tarapacá, general Sergio Telchi, el objetivo de este operativo fue reforzar los servicios preventivos de la comuna, apoyando los servicios de la Tercera Comisaría con personal especializado de las secciones OS7, OS9, Gope, SEBV, además de los patrullajes aéreos realizados por el helicóptero institucional. "Con estos operativos, que hemos ya realizado en Iquique, La Tirana, Pica y ahora Alto Hospicio, estamos realizando una labor preventiva, marcando presencia en sectores conflictivos e inhibiendo el accionar de quienes infringen las normas sanitarias", sostuvo.