Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

22 abogados juraron por videoconferencia

E-mail Compartir

Veintidós nuevos abogados prestaron juramento como abogados en la Corte de Apelaciones de Iquique, en una ceremonia realizada mediante una plataforma digital en conexión con la Corte Suprema.

La ceremonia, inédita, se realizó con la presencia , mediante videoconferencia, del presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, el secretario del máximo tribunal Jorge Sáez, y de la presidenta de la Corte de Apelaciones de Iquique, Mónica Olivares Ojeda. En forma presencial, 22 profesionales fueron declarados abogados en propiedad y recibirán a través de la Oficina Judicial Virtual las certificaciones que los acreditan como tales.

Luego que el 11 de marzo pasado se hiciera la última ceremonia presencial, esta medida excepcional fue adoptada en el contexto actual de la pandemia de COVID-19 y consideró las medidas exigidas por la autoridad sanitaria en cuanto a distanciamiento social y uso de mascarillas, así como aplicación de alcohol gel al hacer ingreso al tribunal de alzada.

En la actividad, el presidente Silva inició la audiencia con un saludo a las jurisdicciones participantes en la ceremonia: Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena y San Miguel, y luego el secretario del máximo tribunal de justicia tomó el juramento de rigor.

Al finalizar, la presidenta de la Corte de Iquique llamó a los nuevos abogados a amar su profesión, ser rectos y aceptar los reveses que pudieran presentarse. Además, destacó el esfuerzo hecho por cada uno para finalizar sus estudios, principalmente aquellos que lograron estudiar tras años de trabajo y para quienes Derecho es su segunda carrera profesional.

631 ciudadanos bolivianos retornan mañana a su país

Son el último grupo de extranjeros varados en la región y están albergados actualmente en Iquique.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de 631 ciudadanos bolivianos saldrán de Iquique, desde el Liceo Bernardo O'Higgins y el Estadio Cavancha con destino a Colchane y cruzarán mañana a Pisiga Bolívar, a las 8 de la mañana.

La información la entregó el intendente Miguel Ángel Quezada, quien expresó que personal de la PDI trabajaba en el tema migratorio, para que el traslado se pudiera materializar sin dificultad. Los extranjeros permanecen en albergues habilitados por la Municipalidad de Iquique.

En el Liceo A-7 "Bernardo O'Higgins" permanecen 395 ciudadanos bolivianos procedentes de distintas zonas de ese país, mientras que en el Estadio Cavancha están albergados 236 personas, las que en principio pernoctaron fuera del consulado boliviano.

Quezada explicó que las personas que se encuentran cumpliendo la cuarentena en el liceo saldrán en nueve buses sellados, los que serán recibidos por las autoridades bolivianas en Pisiga Bolívar "Ellos deben disponer que vayan en tránsito a sus hogares, mientras que el convoy de cinco buses que partirá del estadio municipal, saldrá con las máquinas selladas, pero con una condición de permanecer seis a siete días de cuarentena, lo que debemos certificar con la autoridad sanitaria. Deberían ingresar al campamento Tata Santiago en Pisiga (Bolívar), para que sigan la cuarentena en su país", dijo la autoridad.

En total se brindó apoyo a 1.500 ciudadanos bolivianos, los cuales debieron permanecer en albergues, así como ayuda humanitaria para que se pudieran mantener en la región.

Cabe destacar que el primer grupo de ciudadanos permaneció en Colchane y luego en la comuna de Huara.

Con esto se termina el proceso de repatriación de ciudadanos bolivianos que llegaron desde otras regiones y no pudieron cruzar su país por las restricciones de las autoridades altiplánicas.

El intendente Quezada informó que la frontera se mantiene cerrada, sobre todo para los peruanos y bolivianos que viajan de otras partes del país a Tarapacá, y que así no se concentren los ciudadanos extranjeros en la zona norte.

"Vamos a ser restrictivos y transmitimos al resto de las regiones, que las personas migrantes se van a desplazar cuando las fronteras de su país sean abiertas", determinó.

14 buses serán habilitados en total para el traslado de los ciudadanos bolivianos el lunes.