Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Comité médico de la FIFA insiste en no apresurar el retorno

Advierten que es peligroso retomar la actividad antes de septiembre. La UEFA no comparte la posición y ya tienen fecha de regreso.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Las diferencias entre la UEFA y la FIFA son cada vez mayores. Mientras el organismo europeo impulsa a sus federaciones a reactivar el deporte para evitar una crisis financiera, uno de los profesionales de la federación del fútbol advirtió sobre las consecuencias que esto podría ocasionar.

Michel D'Hooghe, presidente del comité médico de la FIFA, en conversación con la cadena británica Sky Sports manifestó su preocupación por quienes apoyan la idea de que la pelota vuelva a girar en medio de la pandemia. "El fútbol de repente no se convierte en lo más importante en la vida. Estaré muy feliz si el fútbol no se reanuda hasta finales de agosto o principios de septiembre. Si hay una circunstancia donde los argumentos médicos deberían ganar contra los argumentos económicos, es ahora. No es una cuestión de dinero, es una cuestión de vida o muerte. Es muy simple", remarcó.

Estas declaraciones llegan mientras la Premier League, la Bundesliga y La Liga de España han trazado un plan para que los equipos salten al terreno de juego a finales de mayo y principios de junio. A su vez, la UEFA planea reanudar los torneos continentales, Champions y Europa League, sobre el mes de julio.

"Esta es la situación más dramática en la que hemos vivido desde la Segunda Guerra Mundial. No debemos subestimarla, debemos ser realistas", recalcó.

El médico belga quien forma parte además del Consejo de la FIFA, pidió que se adapte el reglamento a la situación: "Que se castigue con tarjeta amarilla a los futbolistas que escupan sobre el césped porque es un riesgo de contagio del coronavirus".

NBA habilitará recintos para entrenar

E-mail Compartir

La NBA habilitará los estadios de algunas de sus franquicias a partir del 1 de mayo con el fin de permitir entrenamientos individuales en regiones en las que se hayan flexibilizado las medidas de prevención dispuestas por la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

El diario Los Ángeles Time informó que la medida no supone la intención de reiniciar la temporada en el corto plazo, sino una respuesta al hecho de que algunos estados del país hayan aliviado las restricciones de la cuarentena.

Los estados de Georgia, Oklahoma y Texas, por ejemplo, podrían tomar ese camino siempre que se mantengan las condiciones de distanciamiento social en los estadios de la NBA.