Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre
Breve

Casos de coronavirus aumentan en 14 y total regional es de 183

E-mail Compartir

La región de Tarapacá ya suma 183 casos de coronavirus de acuerdo al último balance entregado ayer por el Gobierno Regional en base a la información recopilada hasta las 21 horas del martes. De estos casos 10 se ubican en Alto Hospicio y 4 en Iquique, y corresponden a 10 hombres y 4 mujeres. De estos 183 casos, 79 se localizan en Iquique, 70 en Alto Hospicio, 32 en Pica y 2 en la comuna de Pozo Almonte.

El general Guillermo Paiva, jefe de Defensa Nacional en Tarapacá, reiteró que para este fin de semana largo, que parte mañana viernes 1 de mayo, se reforzarán los controles en los traslados a las segundas viviendas.

"La planificación para este fin de semana largo no dista mucho de la planificación que llevamos para Semana Santa. Vamos a intensificar los controles, tendremos numerosos checkpoint en rutas y caminos interiores de la región para evitar que las personas salgan de su primera residencia", señaló.

De todas formas, Paiva llamó a los tarapaqueños a realizar una vida normal, pero manteniendo el distanciamiento físico y las medidas de autocuidado como el uso de mascarillas. "Le debo pedir a la ciudadanía que se abstenga de salir, no de su casa, pero al menos de la ciudad. Eviten lugares de concurrencia como el Agro o los supermercados. No quiero decir que estén encerrados, pero sí que eviten reunirse en lugares con demasiada afluencia de público".

Intendente, seremi y gobernador se realizan examen tras contacto con coronel que dio positivo a COVID-19

Carabineros confirmó un contagio en la Prefectura de Iquique, funcionario policial que participó en actividades con las autoridades regionales. Esperarán resultados tras tomarse el examen PCR.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El intendente Miguel Ángel Quezada, el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, y el secretario regional ministerial de Salud, Manuel Fernández, iniciaron un aislamiento preventivo luego que participaran en actividades con un integrante de Carabineros que dio positivo a COVID-19. La información fue confirmada por el propio Quezada el día de ayer durante el balance diario que se realiza de la contingencia sanitaria en Tarapacá.

"Dado que nosotros trabajamos de la mano, el intendente, los gobernadores y los equipos permanentes de Carabineros, contarles que me he tomado el examen COVID-19, luego me voy a mi hogar para poder hacer reposo hasta poder tener el resultado de esta muestra. A nuestro seremi de Salud, también le pedimos que se tomara el examen y se fue a su hogar a esperar el resultado", manifestó.

El intendente señaló que, en caso que el testeo resultase positivo, está todo planificado al interior del Gobierno Regional para que otras autoridades asuman el rol ante la contingencia sanitaria. El resultado del examen debería conocerse durante la jornada de hoy jueves.

Caso en prefectura

La decisión se adoptó luego que el jefe regional de Tarapacá, así como otras autoridades y funcionarios compartieran actividades junto a un integrante de Carabineros que dio positivo en la Prefectura de Iquique. Aunque desde Carabineros declinaron revelar su identidad, acogiéndose al resguardo del paciente, se trataría del coronel Andrés Arenas, prefecto de Iquique.

La institución policial confirmó además que otro funcionario de la Tercera Comisaria de Alto Hospicio, un cabo primero, también dio positivo al examen, luego que en ese mismo recinto policial se confirmara el contagio de un sargento el pasado domingo. A nivel regional Carabineros ya suma tres contagios de COVID-19.

"Ambos se encuentran con cuarentena y se adoptaron las medidas sanitarias respectivas", comunicaron desde Carabineros sobre estos dos nuevos casos de coronavirus.

Protocolo

Ante la posibilidad de que se genere un mayor brote institucional a partir de los tres casos confirmados y considerando que el lunes la institución conmemoró su aniversario 93° tomando los resguardos, en la policía uniformada precisaron que siguen el mismo protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud. Si una persona presenta síntomas debe realizarse el examen e iniciar la cuarentena preventiva, la que debe mantener como medida sanitaria en caso de confirmarse como positivo.

"Ese (caso) positivo debe informar a todos sus contactos directos para que a su vez también comiencen una cuarentena preventiva y se disponen todas las medidas sanitarias respectivas", detallaron en la institución.

3 casos de contagio al interior de la institución suma Carabineros en la región de Tarapacá.

26 de abril Carabineros confirmó su primer caso, un sargento de la Tercera Comisaría.