Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Entregan kits de limpieza a pobladores

E-mail Compartir

Personal de la Primera Brigada Aérea realizó el miércoles 29 de abril un nuevo apoyo a la comunidad al entregar kits de limpieza a los pobladores del campamento ex Vertedero Sur y Ex Vertedero Norte de la comuna de Alto Hospicio.

Los pobladores recibieron 312 cajas conformadas por dos kits de limpieza cada una, ambas bolsas fueron entregadas al grupo familiar inscrito previamente a través de sus dirigentes sociales.

La coordinación de la actividad estuvo a cargo de la Seremi de Vivienda y de la Onemi y se mantendrá durante esta semana y la próxima en diversos sectores de la región en conjunto con personal de Ejército y la Armada.

Madre debe subir al cerro para estudiar con su hija

Familia de la toma Renacer tiene enormes dificultades para captar la señal de internet.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

El acceso a internet y a la falta de computadores son situaciones que complican a las familias vulnerables, sobre todo luego que los establecimientos educacionales han optado por usar la tecnología para impartir las clases vía online y así continuar entregando los contenidos escolares en tiempos de pandemia.

Esa es la situación que debe enfrentar Andrea Cejas, quien junto a su hija debe subir un cerro cerca de la toma Renacer en Alto Hospicio para poder captar la señal de datos móviles que llega al chip de su celular.

La también estudiante de administración de empresas del CFT de esa comuna, reconoce que falta más acceso a la tecnología. "Tengo solo un celular, el que uso para todo, porque no tengo computador, pero es el único medio que uso para poder ver las tareas y bajar las guías de mi hija de cuarto básico y también de mi carrera", argumentó.

Vive hace 3 años en la toma Renacer, ubicada en el sector Santa Rosa. "Es una zona lejana, pero no me sirve cualquier chip porque estamos rodeados de cerros. Me lo dieron donde estudio, sin eso no tendría cómo conectarme. Un día me di cuenta que si subía podía acceder a la señal y eso hice", expresó.

Dijo que muchos de sus contactos se sorprendieron al saber cómo lo hacía para seguir con sus materias. "Un día subí, me saqué fotos y las compartí, porque es difícil cumplir y afrontar la situación que estamos viviendo en estos momentos", expresó.

Andrea explicó que tiene una hija en kínder, pero solo con su hija mayor ha debido recurrir a gastos para que pueda estudiar en la casa.

"Solo en fotocopias gastaba hasta 8 mil pesos, pero gracias a la municipalidad ya no debo asumir ese gasto", dijo. No obstante, cree que el esfuerzo hecho vale la pena: "cuando uno quiere, se las debe de ingeniar", asegura. Ayer a su hija le entregaron un chip en la escuela y espera mejorar la conectividad.

Para la joven, lo único importante en estos momentos de la pandemia, es cumplir con las obligaciones escolares de sus hijas y de su carrera.

Solo un pc

María Pizarro es madre de dos hijas, la mayor tiene discapacidad y va en primer año medio. Su hija menor está en tercero básico. Ambas comparten un computador que le entregó el Ministerio de Educación a su primogénita el año pasado.

"Nosotros solo tenemos ese computador y uno de los problemas es ese, cómo compartir el tiempo para que cada una pueda cumplir con sus obligaciones escolares", dijo la mujer.

Argumenta que otro factor es "que si bien en el colegio entregaron las guías, más de 40, hay materias que yo no he visto y hay dificultad para aprender. Por ejemplo, solo este año mi hija tiene química y física".

Un tema que para ella, que vive en la villa Frei en Alto Hospicio y atiende un emprendimiento de tapicería, "es una situación compleja, porque no todos tienen un acceso a computadores y esto queda en evidencia en este momento, donde no hay clases".

Plan solidario

El gobierno implementó el "Plan Solidario de Conectividad", que permite mantener la conectividad digital a familias vulnerables. 15.937 usuarios corresponden a Internet fijo, telefonía móvil con contrato y/o televisión de pago. Las personas pueden saber si son beneficiarias visitando www.registrosocial.gob.cl; www.clasemediaprotegida.gob.cl o llamando al 800-104-777 (con el número de serie de la Cédula de Identidad).

Organizan concurso por las Glorias Navales

E-mail Compartir

La Corporación Museo "Corbeta Esmeralda" invitó a todas las familias a conmemorar desde sus hogares el 141° Aniversario de los Combates Navales de Iquique y Punta Gruesa, a través de la confección de una maqueta artesanal representativa de la Corbeta Esmeralda.

El concurso tiene por objetivo destacar la nave y la tripulación de Arturo Prat, además para la construcción de las obras, que deberán medir mínimo 30 cms. y máximo 70 cms. Los participantes podrán utilizar materiales disponibles en sus casas como, por ejemplo, diarios, lápices, trozos de géneros, palitos de helado o similares, hilo, lana, cartón, madera, témpera, cola fría, acuarela, plastilina, entre otros.

Los interesados en participar de este concurso, podrán descargar las bases de dicha convocatoria en el Sitio Web www.museoesmeralda.cl.

La recepción de los trabajos se efectuará mediante fotografías de la maqueta y el proceso de construcción, antecedentes que serán recibidos hasta el 31 de mayo, a las 23:55 horas, en el correo concurso@museoesmeralda.cl