Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Zofri realizará hoy su junta de accionistas

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 12:00 horas se realizará la 30ª Junta Ordinaria de Accionistas de Zofri S.A., correspondiente a la gestión del ejercicio 2019.

Considerando la pandemia del COVID-19, en la administración franca informaron que la cita se llevará a efecto de forma remota, a través de una plataforma digital dispuesta para la ocasión. A diferencia de otros años cuando la ceremonia se realizaba en el Edificio Convenciones.

Entre los temas a tratar, está la elección del directorio para el período 2020-2022, momento en el que se confirme la sucesora de Adriana Tapia, quien renunció a la dirección del sistema franco el pasado 9 de marzo.

Además, se aprobará la memoria anual, el balance general, los estados financieros y el informe de los auditores externos correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, entre otras cosas.

En la junta del 2019, correspondiendo al ejercicio 2018, se detalló que la compañía tuvo un incremento del 30% en sus utilidades, alcanzando los $15.563 millones.

Dos plataformas de comercio electrónico serán habilitadas en mayo para empresas

Estarán a disposición de pymes de la región, que tengan la necesidad de hacer ventas online.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La semana pasada el Servicio Nacional de Aduanas autorizó la venta no presencial, por un periodo determinado, de empresas del Mall Zofri. Decisión que abrió una ventana para el e-commerce a nivel local. Actualmente, hay ocho tiendas del sistema franco comercializando sus productos por internet, pero en las próximas semanas el volumen de ofertas podría aumentar con el lanzamiento de dos marketplace regionales.

Uno de los proyectos es Bidú, plataforma electrónica que está orientada para todo el comercio detallista iquiqueño, no solo el de Zofri. Esta innovación fue desarrollada por el equipo de Innovadesert y está a pocos días de ser lanzada al mercado y convertirse en una opción para las empresas locales que necesiten hacer e-commerce.

"La plataforma está totalmente lista. Lo único que nos falta es subirla a Playstore y a Appstore en una semana. Es más cercana en operación a la de Falabella y Ripley, la única diferencia es que acá no es solo un vendedor sino una multiplicidad de vendedores", señaló el CEO de Innovadesert, Patricio Pavez.

Agregó que el valor agregado de este emprendimiento es que la comisión que cobrarán a las empresas que operen a través de Bidú dependerá del rubro del producto.

"La comisión del marketplace para comercios es de un 6% y para comida es en promedio un 8%. Es más económico. Además el sistema de reparto lo tenemos centralizado, la idea es ir a la tarifa mínima: 1.200 por el reparto", comentó. "Va a ser un poco lento al comienzo, pero esperamos tener 50 empresas en el primer mes", cerró, pero indicó que la proyección es que entre 500 a 600 tiendas oferten por Bidú.

Una iniciativa similar es la que vienen trabajando hace un año los iquiqueños de eMercatus. Marketplace creado y orientado para las empresas mayoristas de Zona Franca, pero que ahora también abordará las ventas detallistas para los empresarios del Mall Zofri. También contarán con sistema de envío propio y con valores bajos, para quienes quieran comercializar a través de ellos.

"Hicimos esta plataforma para ambos mercados, mayorista y minorista. Nosotros para crear la plataforma usamos la realidad local, la realidad de Zofri (...) tenemos un 50% de avance en la plataforma detallista, dentro de un mes deberíamos tener esa plataforma operativa (...) podríamos prestarle servicios a aproximadamente 500 usuarios del Mall Zofri y recinto amurallado", dijo uno de los socios de eMercatus, Héctor San Martín.

Darío Blanco, gerente general de la Asociación de Usuarios de Zofri, dijo que si un 10% de los empresarios de Zona Franca vendieran por estas plataformas durante el primer mes, "se estaría hablando de 40 usuarios". "Hay usuarios que tienen módulos en las distintas etapas y de diferentes rubros, que yo sé que van a estar interesados", señaló.

Miguel Díaz, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique, dijo que ya han conversado con varias empresas que están desarrollando estas plataformas y estiman que inicialmente podrían haber más de 100 socios de su gremio interesados en vender a través de estos medios.

"Es un cambio tecnológico beneficioso para el sector que representamos (...) estamos conversando con empresarios del rubro tecnológico. Nosotros calculamos como unas 600 empresas que podrían interesarse en el transcurso del año (...) en el corto plazo podrían ser más de 100", advirtió.

Desde Zofri aseguraron que la tendencia mundial es impulsar este tipo de plataformas y por eso consideraron relevante que de aquí al futuro puedan comercializar sus productos al resto del país. Hicieron un llamado a las autoridades, para que posibiliten el e-commerce a todo Chile.

50 empresas en el primer mes espera contar la plataforma iquiqueña Bidú.