Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Confirman brote de COVID-19 en un hogar de ancianos de Iquique

Seremi de Salud dijo que búsqueda activa de casos permitió detectar a 4 contagiados en el establecimiento.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Un brote de casos COVID-19 fue detectado en el hogar de ancianos Águilas Blancas de la comuna de Iquique que afecta a tres funcionarios y un residente del establecimiento.

De acuerdo al seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, a partir de la instrucción que entregó el intendente en cuanto a hacer una búsqueda activa de nuevos casos de coronavirus, con especial foco en la población más vulnerable, fueron encontrados los citados casos positivos.

En ese sentido, ayer fueron reportados cuatro casos de COVID-19 en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) Águilas Blancas. Tres personas en esta condición pertenecen a funcionarios que ya están haciendo cuarentena, mientras que el adulto mayor que reside en el hogar fue trasladado a la residencia habilitada para pacientes positivos por coronavirus que administra el Servicio de Salud.

"Desde el principio hemos dicho que la población que tiende a agravarse y sus cuadros son más severos son los adultos mayores, por lo cual se dispuso que todos los Eleam fueran monitoreados a través de la realización de exámenes de PCR y efectivamente se hizo este trabajo y dentro del Eleam Águilas Blancas se detectaron a cuatro personas con COVID-19", comentó el seremi de Salud.

Fernández detalló que la búsqueda activa de casos positivos de coronavirus demandan la revisión de los protocolos de salud para la emergencia sanitaria. En ese contexto, la autoridad recordó que el citado Eleam tiene autorización sanitaria y mantiene toda la documentación al día. Además los responsables del establecimiento están trabajando en conjunto con el Servicio del Adulto Mayor (Senama) y el Ministerio de Desarrollo Social con la finalidad de implementar todos los protocolos y todos los sistemas de control necesarios.

"No obstante, este virus no da tregua, nos puede pillar en cualquier momento y afortunadamente por una decisión que en este caso fue administrativo sanitaria, que se estableció desde quienes son las cabezas que están llevando la pandemia en la región, se logra detectar activamente y evitar que con eso hubiera un brote con hospitalizados o con pacientes conectados a ventilación mecánica", destacó la autoridad sanitaria.

Según el reporte de actualización que entregó ayer el intendente Miguel Ángel Quezada existen 29 casos en la región de casos positivos por coronavirus que tienen más de 60 años. Por ello, solicitó la colaboración a la ciudadanía para resguardar la salud de los adultos mayores que son parte de grupos familiares o viven solos. Además instó a los tarapaqueños a ser rigurosos con las recomendaciones que ha planteado la autoridad sanitaria.

Medidas en hogares

El pasado 2 de abril el Gobierno anunció el fortalecimiento de las medidas para combatir la propagación del coronavirus en los hogares de ancianos en todo el país, cuyo decreto permite ingresar solamente personal calificado que cuida a las personas que habitan en dichos lugares, además la implementación de una aduanas sanitarias.

La citada normativa fue puesta en funcionamiento en las tres residencias que tiene la región (San Vicente de Paul, Huerto de Paz y Águilas Blancas), con el objetivo de proteger a los adultos mayores debido a que los establecimientos son puntos sensibles ante la generación de algún tipo de contagio.

4 personas fueron confirnadas con COVID-19 positivo en el hogar de ancianos Águilas Blancas.

rodolfo.capino@estrellaiquique.cl

Gobierno reportó 12 casos nuevos de coronavirus y un total de 212 afectados

E-mail Compartir

Un total de 12 nuevos casos de COVID-19 fueron informados por el Gobierno Regional ayer al mediodía, y agregaron que 212 personas han dado positivo. Sin embargo, durante la tarde el municipio de Pozo Almonte comunicó un nuevo caso en su comuna, y la cifra subió a 213.

De los nuevos casos dado conocer por el intendente Miguel Ángel Quezada, seis casos pertenecen a Iquique y cinco a Alto Hospicio, de los cuales ocho son hombres.

En la cifra general, Iquique lidera el número de contagiados con 96 personas positivas. Más atrás se queda Alto Hospicio con 81 casos, Pica con 32, Pozo Almonte con 3 y Huara con uno, que es el primero en ser detectado en la comuna. Camiña y Cochane hasta ayer no registraban casos.

La autoridad indicó que aumentó a nueve el número de pacientes hospitalizados; tres se mantienen en la UCI del hospital de Iquique y seis en camas básicas.

El jefe regional informó también que 309 casos esperan por resultados, 3.222 personas han sido testeadas, 2.701 han resultado negativas y 124 personas se han recuperado del virus, mientras 770 personas se mantienen en cuarentena.

De los 212 casos informados por el intendente, 128 corresponden a hombres y 84 a mujeres. Además reiteró que el grupo con mayor número de contagios está concentrado entre los 20 y 49 años, representando un 65% de la población contagiada. "Lo hemos dicho incansablemente que ese es el rango etario que más se contagia y más se desplaza, pedimos mayor rigurosidad".

96 personas tienen coronavirus en Iquique, la comuna con más casos positivos de la región.