Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Funcionaria municipal de Iquique fue confirmada como caso positivo

E-mail Compartir

Mediante un comunicado, la Municipalidad de Iquique informó ayer que el viernes cerca de las 21 horas fue confirmado un caso positivo de COVID-19 que afecta a una de las funcionarias de la casa edilicia.

Al conocerse sus síntomas y realizarse el respectivo examen de PCR, el pasado miércoles 29 de abril, el Gobierno Comunal tomó las correspondientes medidas sanitarias, es decir, la funcionaria dejó de asistir a trabajar por lo que se le aisló, se estableció la trazabilidad de funcionarios municipales y se determinó una cuarentena preventiva para quienes tuvieron contacto con ella.

"Para tranquilidad de toda la comunidad iquiqueña, así como ella, todas y todos nuestros funcionarios han contado en su labor pública, desde el primer momento, con todos los implementos necesarios para evitar la propagación del virus", informó el municipio.

La dirección a la que pertenece esta persona ya determinó aislar a aquellos trabajadores que tuvieron contacto con ella, por lo que un equipo de recambio se hará cargo de sus labores.

Reportaron el primer caso de coronavirus positivo en Huara

De acuerdo a las autoridades, se trata de una persona que no pertenece a la comuna.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El primer caso de coronavirus positivo en la comuna de Huara fue reportado ayer por el Gobierno Regional de Tarapacá.

De acuerdo a lo informado por el intendente, Miguel Ángel Quezada, se trata de una persona que no pertenece a Huara pero que se atendió en la comuna.

"Tenemos que contabilizarlo en la comuna de Huara dado que se atendió allí y también por una estrategia donde la autoridad sanitaria tiene que poner el acento en los lugares donde aparece algún nuevo caso, de tal manera de verificar y hacer la investigación pertinente, de tal manera que no tengamos un nuevo cluster o que se pueda expandir el contagio", indicó el jefe regional.

Quezada agregó que "este es un caso típico que no queríamos tener y que les hemos pedido personalmente y encarecidamente a cada uno de ustedes (los tarapaqueños) que no se desplacen a otros lugares porque puede ocurrir un caso como este".

Por su parte, el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, planteó que el caso reportado en Huara debe llamar a la reflexión, porque "claramente la persona que resultó con COVID-19 positivo no vivía en la comuna de Huara y resulta que a partir de la acreditación de domicilio que se realizan por las juntas vecinales correspondientes, esta persona logra llegar desde su residencia habitual en Iquique hacia Huara".

Concejales de huara

El concejal de Huara Roberto Masoliver redobló el llamado a las personas a que no concurran a su segunda vivienda en la comuna de Huara, ya que "ponen en riesgo a los demás habitantes, lamentablemente siempre son los más afectados las personas de la tercera edad, porque hay muchos adultos mayores en los distintos pueblos. Casi el 80% de la población de Huara son adultos mayores".

Por su parte, su homólogo, el edil Alexis Abd-El Kader, dijo que era lamentable contar con el primer caso positivo de COVID-19 de Huara. "Como municipio rural los recursos son escasos y debemos procurar que no haya más contagiados. Es importante saber la trazabilidad de este caso y analizar a las personas que estuvieron con él", señaló el concejal.

Hasta el cierre de esta edición no había un pronunciamiento oficial de la Municipalidad de Huara respecto al primer caso confirmado en ese territorio del Tamarugal.

Nuevo caso en pozo

La tarde de ayer, la Municipalidad de Pozo Almonte informó que el alcalde Richard Godoy recibió información de parte del epidemiólogo del Cesfam sobre un nuevo caso positivo de COVID-19 que afecta a un vecino de la comuna.

Según un comunicado proporcionado por la casa edilicia, se trata de una persona que el viernes llegó con síntomas al centro de salud, lo que activó el protocolo correspondiente y derivó en el citado resultado. La trazabilidad del caso ya se está efectuando y las personas consideradas como contactos estrechos serán notificadas personalmente.

Este tercer caso en la comuna corresponde a un funcionario municipal que estaba en cuarentena preventiva, por lo que los demás funcionarios no tuvieron contacto con el afectado.

El consistorio indicó que ha realizado la mayor cantidad de acciones tendientes a minimizar los contagios en la comunidad, acciones que deben combinarse con el autocuidado que cada poblador debe cumplir. "Pero la confirmación de un nuevo caso positivo nos demuestra que debemos ser más responsables", complementó el comunicado.