Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Riders entregarán una propuesta al Gobierno para regresar al mar

Los surfistas reunieron más de mil firmas y crean un petitorio con cinco reglas básicas.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Los riders de Chile, tanto de surf como de bodyboard, se reunieron de forma virtual e iniciaron una campaña para solicitar al gobierno la autorización reglamentaria para practicar ambos deportes.

La idea surgió en Arica. Fernando Gatica Collint se comunicó con un coordinador de ocho regiones para crear un petitorio y así promover el retorno de la actividad de forma segura.

Gatica explicó que "esta idea parte desde que se comenzó a implementar en Australia. Allá el gobierno autorizó a los riders a desarrollar la actividad, pero con medidas como, por ejemplo, solo usar la playa como un lugar de tránsito y uno no se puede quedar conversando, como también el de llegar con el traje puesto, ingresar al mar, surfear y luego irse".

Cinco reglas

El petitorio que proponen los deportistas consiste en cinco reglas. Partiendo con la autorización de surfear solo dentro de la comuna de residencia. El surfista no podrá utilizar las áreas públicas para hidratarse, descansar o vestirse luego de la práctica, por lo que se recomendará equiparse en el hogar, a manera de minimizar el tiempo que el surfista se encuentre en la vía pública.

Se mantendrá una distancia mínima de 3 metros, tanto en la orilla, ingreso y punto de quiebre. No se podrá ingresar a una ola si las condiciones no permiten el distanciamiento mínimo de 3 metros, ya sea por las condiciones propias de la ola o por la cantidad de deportistas que ya se encuentren en ella y finalmente no se podrá utilizar la playa o estacionamiento como lugar de reunión social.

Iquiqueños

Actualmente los dirigentes están en el proceso de captar firmas de los surfistas nacionales. Hasta ahora registran 1.291 firmas.

Los riders locales Matias Díaz y Viviana Araya también se unieron a esta campaña.

"Es importante que podamos volver a practicar este deporte. El surf o el bodyboard es un deporte individual, por lo que no generaría ningún problema. En otros países se autorizó el surf con sus reglas y está funcionando de forma normal, así que esperamos que pueda salir algo bueno de esto. Acá en Iquique es normal ver a riders en la playa y es mejor hacerlo con preocupación y autorizados", dijo Matías Díaz.

Mientras que Viviana Araya, destacó que "este tiempo ha sido complejo. Este último tiempo he ido a surfear pero voy sola, no voy con amigas y me parece que eso es lo importante, porque uno nunca sabe con qué personas se juntan mis amigas y así evito el contagio. Este deporte es individual, de ningún contacto físico con otra persona, es al aire libre y nos ayuda a mantenernos sanos y fuertes. Espero que todos sigan estas normas y se genere consciencia colectiva en el cumplimiento de éstas y que funcione. Si respetamos y somos conscientes podremos surfear sin exponernos".