Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Investigación: cuatro concejales detenidos por presunto cohecho en licitación

Además se formalizarían cargos contra funcionarios del municipio y representantes de la empresa que ganó la licitación para instalar más de 12 mil luminarias LED.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los concejales de Iquique Felipe Arenas, Mitchel Cartes (exintendente de Tarapacá), Guillermo Cejas y Arsenio Lozano serán formalizados este viernes luego que fueran detenidos la madrugada de ayer tras una investigación iniciada en 2018 por el Ministerio Publico y la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones en torno a supuestas anomalías en la licitación para el recambio de luces LED.

Junto a Cartes, Cejas y Lozano fueron detenidas cuatro personas más en Iquique, de iniciales G.P.Y., J.V.P., T.V.F., R.G.C. Y D.V.B., quienes son funcionarios municipales y un representante local de la empresa Itelecom que ganó la licitación. En Santiago y Curicó se detuvo a otras siete personas, el concejal Arenas y otros integrantes de la empresa a nivel central, quienes llegarán a Iquique para ser formalizados.

Luego que Fiscalía pidiera ampliar la detención, el abogado Roberto Urrutia, quien junto a su par Miguel Castro representan a Cartes y Cejas, dijo que ellos "están con la tranquilidad de quien es inocente. Nuestro trabajo será recabar los antecedentes y enterarnos de la carpeta investigativa".

El abogado de Lozano, Víctor Hernández, solicitó que el concejal esperara la formalización en su casa, lo que fue rechazado, aunque se le dio la posibilidad de contar con la atención de su médico en la PDI de calle Salvador Allende.

"Don Arsenio tiene 69 años, hipertensión, diabetes, siete hepatitis, una intervención al cerebro, es de alto riesgo. Es probable que el Ministerio Público pida prisión preventiva por la gravedad del hecho y el monto. Entendemos que acá hay otros concejales que sí están involucrados y que mi representado tiene un grado no de participación, pero sí de conocimiento", señaló.

El fiscal de Iquique, Gonzalo Guerrero, contó que se incautaron documentos tras allanar domicilios y oficinas municipales. Indagan presunto cohecho, violación de secreto y lavado de activos.

"Para que se configure el delito de cohecho, y en paralelo soborno, deben estar las personas que sobornan y quienes reciben el soborno. Hemos podido establecerlas", dijo

Acciones legales

El alcalde Mauricio Soria, afirmó que el municipio ha prestado toda su colaboración con Fiscalía, luego que en marzo de 2018 pusieran en conocimiento del propio Guerrero una posible filtración de documentos de la propuesta pública para las LED.

"He instruido a la Dirección de Asesoría Jurídica que, una vez se conozcan más detalles de la investigación, proceda con todas las acciones que sean pertinentes", dijo el alcalde de Iquique en una declaración pública.

Sobre las cifras que involucra el proyecto, en el Gobierno Regional precisaron que la iniciativa está dividida en dos etapas, la primera implica 6.546 millones de pesos para el recambio de 12.167 luminarias. El costo total, incluyendo la segunda etapa aún no licitada, involucra $12.500 millones.

Arista en Chillán

La fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla, explicó que en su región también se están investigando delitos de cohecho y violación de secreto "en el marco de una licitación ocurrida en la Municipalidad de Chillán. Hoy (ayer) pasaron a control de detención dos funcionarios públicos. También se encuentra detenido el gerente de una empresa, quien será puesto también a disposición del Juzgado de Garantía en la comuna de San Carlos". Precisó que los delitos estarían relacionados a los de Iquique. La investigación involucra a la misma empresa.