Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Soria: "Es doloroso ver en esta situación a personas cercanas"

Alcalde manifestó que será la justicia la que debe determinar si existen responsabilidades. Concejales se manifestaron "sorprendidos".
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Sorpresa e impacto causó entre los concejales de Iquique y el alcalde Mauricio Soria la detención de miembros del Concejo Municipal y de funcionarios de la casa edilicia, en el marco de una investigación del Ministerio Público por presuntas irregularidades en la licitación de luminarias LED.

El alcalde reconoció un impacto en el municipio en el marco de la investigación, donde están detenidos los ediles Arsenio Lozano, Guillermo Cejas, Felipe Arenas y Mitchel Cartes.

Precisó que en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, el municipio actuará con total transparencia y colaboración.

Aseveró que "es doloroso ver en esta situación a personas cercanas" en referencia a los ediles Guillermo Cejas y Arsenio Lozano, así como los otros presuntos implicados, pero aseveró que "yo no sé qué puede pasar en el foro interno de las personas".

De Cejas expresó que ha tenido una relación cercana en las elecciones y el concejo, así como con Lozano, que lleva varios períodos. Pero argumentó "que será la justicia la que debe determinar si existen responsabilidades".

Mauricio Soria expuso que la licitación de proyectos de recambio de ampolletas LED se postergó tres veces y la empresa Itelecom se la adjudicó debido a que una comisión evaluadora, integrada por varios funcionarios municipales, desde área jurídica, Obras Municipales, entre otros, constataron que cumplía las exigencias y ese informe se entregó al concejo que tenía la opción de aprobar o rechazar.

Expuso que tampoco recuerda que algún concejal haya expresado un interés especial frente a una propuesta. Respecto al proyecto, aclaró que el Core aprobó recursos por 11 mil millones para la licitación y que fue adjudicada a la empresa Itelecom.

Precisó que concluyó la primera etapa de recambio de luminarias por $5 mil millones. "Hay una segunda etapa que comprende las avenidas y recambio de postes y cables subterráneos que está en proceso".

Sorpresa

Los concejales se manifestaron sorprendidos por la situación de sus pares. Matías Ramírez (PC) argumentó que lo ocurrido "es algo inédito en el municipio" y que en el marco de la investigación "debe ser caiga quien caiga y del lado que sea".

Argumentó que la licitación de las luces LED fue un proceso complejo desde 2016, "donde se llevó en 2017 un nuevo proceso y en 2018 se aprobó".

Mientras que Octavio López (PPD) dijo que "si hay responsables deben responder en la justicia. Si es inocente salga rápido y si es culpable debe pagar".

El concejal UDI Juan Lima Montero, manifestó que él fue crítico del proyecto de cambio de luminarias, "porque no era necesario se realizara en toda la ciudad y eso lo hice ver en los concejos. Yo aprobé porque se estaba actuando en beneficio de la ciudad".

Mientras que Claudia Yáñez (RN), dijo que "la licitación fue un proceso que llevaron los funcionarios y donde los informes eran extensos". Expresó que muchos concejales plantearon inquietudes en el proceso "y también hubo cuestionamientos en los plazos de los participantes y se nos dijo que se aplicarían multas".

Cristian Tapia aseveró que quiere tener más antecedentes sobre los hechos, pero aseveró que "se garantizará el funcionamiento del concejo".

6 integrantes, es el mínimo para sesionar en el Concejo Municipal. El alcalde dijo que se mantendrá el trabajo.

Ferrari: "El proyecto beneficiaba a empresa"

E-mail Compartir

El exconsejero regional Espártago Ferrari manifestó que los concejales que en octubre de 2017 lo acusaron a través de una carta pública de "torpedear" el proceso de licitación de las luminarias que se adjudicó Itelecom, cuatro de ellos hoy están siendo investigados por presunto fraude.

El excore RN aseveró que en el Consejo Regional en 2017 criticó el proyecto municipal "porque este estaba dirigido a beneficiar a la empresa eléctrica, por que era la única que podía cumplir la telegestión".

Dijo que el Consejo Regional aprobó 11 mil millones de pesos para el proyecto de recambio de luminarias y "en ese contexto hice ver que las bases daban cuenta que ese oferente era el único que podía ganar en las bases de licitación. En ese contexto las bases estaban condicionadas para beneficiar a ese proyecto".

Ferrari fue confrontado en una carta pública que fue publicada por el sitio online "Edicioncero" el 8 de octubre de 2017 y que fue firmado por los concejales Arsenio Lozano, Guillermo Cejas, Mitchel Cartes, Felipe Arenas, junto a Octavio López, Domingo Campodónico y Matías Ramírez. No firmaron Juan Lima, Claudia Yáñez y la exconcejal Daniela Solari.

El alcalde Mauricio Soria firmó la misiva.

"Lo más extraño, son los mismos (ediles) que están detenidos", dijo Ferrari.

Core aprobó $11.500 millones el año 2016

E-mail Compartir

El 13 de mayo de 2016, el Consejo Regional aprobó más de 11 mil 500 millones de pesos por unanimidad para el proyecto de reposición del alumbrado público de la comuna de Iquique. Según consigna la página del Ministerio del Interior, la iniciativa consideraba cambiar los equipos lumínicos y reemplazarlos por 13.850 luminarias tipo LED. Además, incluyó el proyecto canalizaciones subterráneas en 25.900 metros lineales, la sustitución de más 900 postes metálicos y la iluminación especial en alrededor de 100 pasos peatonales.

Este proyecto finalmente se dividió en dos etapas, una de ellas significará la reposición de las luminarias en las avenidas.

Al respecto, el presidente del Core, Rubén Berríos, manifestó que "nosotros aprobamos los recursos, pero no intervenimos en lo referente a licitaciones o bases de proyecto", acotó. Reconoció que el proyecto tuvo una tramitación larga y extendida "y eso fue un tema que abordamos con la municipalidad".

El consejero José Lagos, dijo que es importante que la justicia revise los antecedentes y se exclarezca si hubo anomalías.