Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Decretan ocho medidas de fiscalización y descartan una cuarentena regional

Dentro de las más importantes está el aumento de patrullajes en las zonas con mayores aglomeraciones.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El Gobierno Regional decidió decretar ocho medidas de fiscalización con el objetivo de resguardar y potenciar las medidas sanitarias, de seguridad y control de orden público ya vigentes. Plan solicitado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel. Acciones coordinadas en conjunto con el jefe de Defensa Nacional, Carabineros, PDI y la Gobernación de Iquique, tendientes, entre otras cosas, a evitar las aglomeraciones en ciertos sectores de la ciudad.

Así lo anunció ayer el intendente Miguel Ángel Quezada, quien explicó las ocho medidas y aprovechó de desmentir la aplicación de una cuarentena para la región de Tarapacá durante esta semana, pero sí remarcó que de ahora en adelante intensificarán los patrullajes con el fin de que se cumplan todas las disposiciones sanitarias y de orden.

Medidas

La primera medida es el aumento de fiscalización en puntos de aglomeración de personas por parte de las Fuerzas Armadas y Carabineros, en lugares de alta afluencia de público de la región con énfasis en los centros financieros, bancarios y de comercio de las comunas. También habrá fiscalización de uso de mascarilla en la parte céntrica y en lugares de esparcimiento de las comunas tarapaqueñas. Señalaron que quienes no cumplan con el uso del barbijo tendrán sanciones económicas.

La tercera disposición será que las empresas deberán hacerse cargo del distanciamiento social de los clientes que estén dentro y fuera de sus recintos de atención.

"Una vez que salga promulgado el respectivo decreto las patrullas de las Fuerzas Armadas que se van a desplegar en los diferentes poblados y ciudades de la región van a controlar dentro de sus facultades el cumplimiento de estas medidas del uso obligatorio de las mascarillas, el distanciamiento social y otras medidas que puedan ayudar a que la gente que evite las aglomeraciones y la concurrencia masiva a lugares de afluencia de público", detalló el jefe de Defensa Nacional, general Guillermo Paiva.

Restaurantes

Otra de las medidas será la intensificación de fiscalizaciones de restaurantes, pubs, gimnasios y cualquier evento masivo que supere a las 50 personas. Lugares que tienen prohibido su funcionamiento desde el inicio de la pandemia.

"Nosotros hemos tenido denuncias de algunos restaurantes que no están cumpliendo con la medida de no funcionamiento, siempre con el sentido perverso de atender a puertas cerradas", señaló Juan Carlos Cofré, director de la Asociación Gastronómica de Tarapacá.

Siguiendo con las medidas anunciadas por el Gobierno Regional, se decretó que las Fuerzas Armadas harán el control domiciliario para comprobar el cumplimiento de las cuarentenas. Las últimas disposiciones de orden y seguridad corresponden a que la autoridad va a solicitar la validación de los salvoconductos individuales para entrar y salir de la región, se mantendrán los puntos de control habilitados durante el feriado de Semana Santa en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte y continuarán los controles aduaneros especiales en El Loa y Quillagua, y Huara, entre otros, con prohibición de entrada a la región de ciudadanos extranjeros.

Contagios

Sobre los casos confirmados de COVID-19 la máxima autoridad regional confirmó que hay 17 nuevos contagios, haciendo un total regional de 339 casos de coronavirus en Tarapacá.

15 de los nuevos casos son de Iquique y los otros dos de Alto Hospicio. Sigue habiendo solo un fallecido por el virus del SARS-CoV-2. Desde Gobierno informaron que en una semana, los casos en la región se dispararon en 85%.

85% se dispararon en una semana los casos de coronavirus en la región.