Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Cierran el municipio de Alto Hospicio tras arrojar positivo un funcionario

Concejala pide la aplicación del test a más trabajadores y no solo a los contactos directos del contagiado.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Hasta el lunes 11 de mayo estará cerrado el edificio municipal de Alto Hospicio, tras confirmarse que un trabajador resultó positivo de coronavirus durante la tarde del martes pasado.

La Municipalidad de Alto Hospicio dijo que esta medida la adoptaron con el objetivo de fijar la trazabilidad del contagio y añadieron que gestionarán exámenes para todos los funcionarios que tuvieron contacto estrecho con el contagiado, "para fijar nuevas trazabilidades en la medida que eventualmente haya nuevos confirmados".

El municipio agregó que darán prioridad a ese grupo de contactos del contagiado debido a la "limitada disponibilidad de exámenes".

En cuanto a las acciones que realizaron durante la jornada de ayer, la casa consistorial precisó que realizaron exámenes a 10 trabajadores municipales, quienes iniciaron una cuarentena, mientras que en el recinto municipal hicieron una sanitización de todas las dependencias.

"Se resolvió hacer una sanitización diaria de la instalación consistorial y se acordó reforzar los implementos de protección personal", agregaron.

También aclararon que para los trámites urgentes que requieran realizar los ciudadanos hasta mañana, estarán atendiendo a través de correos electrónicos y teléfonos publicados en sus redes sociales.

Por su parte, la concejala Jéssica Becerra comentó que tras enterarse de la confirmación del caso, realizaron una reunión con el alcalde, Patricio Ferreira, y el resto de concejales a través de una videollamada, en la que acordaron cerrar el edificio municipal hasta el lunes próximo. "El funcionario (que resultó positivo de Covid-19) el lunes fue a trabajar y estuvo en varios departamentos de la municipalidad, entonces fue para darle el resguardo también a los otros funcionarios", agregó.

La edil dijo que le informaron que "la empresa que hace los test rápido en la región solo tenía 8 test y la gran mayoría de los funcionarios fueron hacerse el examen que era lo que hasta ayer se quería evitar, ya que lo ideal era que se los hicieran en el municipio y el mismo municipio se hiciera responsable por los costos asociados a los exámenes médicos".

Becerra explicó que entre los trabajadores municipales surgió la preocupación de haber tenido contacto con la persona contagiada. "Solo se muestra la unidad donde trabaja como posibles contagiados, pero no. Hay que considerar que en ese lugar hay otros departamentos, entonces la gente de manera preventiva está haciéndose el examen de forma particular".

La concejala añadió que en la reunión que tuvieron para decidir las acciones a seguir tras la confirmación del trabajador contagiado, solicitó al municipio la instalación de un túnel sanitario en la entrada del edificio municipal, con la finalidad de reforzar las medidas sanitarias.

"No podemos seguir exponiendo a nuestros funcionarios, también son personas y tienen familias", dijo.

Al respecto, desde el municipio de Alto Hospicio indicaron que no descartan la instalación de un túnel sanitario en el municipio y que actualmente hay en la explanada del gimnasio techado y en las ferias Lo Valledor y La Quebradilla.

10 trabajadores municipales se debieron realizar el examen, según informaron desde el municipio de Alto Hospicio.

127 casos confirmados con Covid-19 hay en Alto Hospicio, según el reporte del Minsal.

Entregan 68 cajas de alimentos en Colchane

E-mail Compartir

Debido a los problemas que han tenido los pobladores de Colchane por el cierre de la frontera con Bolivia, Conadi repartió en la comuna 68 cajas de alimentos, más envases de agua potable y cloro; entrega que hizo junto con el alcalde de Colchane Javier García Choque. A solicitud de Conadi la distribución se destinó a usuarios de programas del Ministerio de Desarrollo Vínculos y Familia.

El alcalde de Colchane agradeció en nombre de la comunidad esta ayuda, "nosotros tenemos un listado de más de 550 familias que necesitan este tipo de ayuda, pero entendemos que el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Conadi, priorizó a las personas que están inscritas en sus programas".