Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Confirman que fiesta de La Tirana no se realizará en el pueblo

El obispo Guillermo Vera invitó a los feligreses a celebrar la festividad religiosa desde sus hogares.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un llamado a vivir la fiesta de La Tirana de forma diferente este 2020 hizo el obispo de Iquique, Guillermo Vera, quien confirmó que la festividad religiosa más grande de la región no se realizará en el pueblo debido a la crisis sanitaria a causa del COVID-19.

"No subiremos a La Tirana como estamos acostumbrados a celebrar, por eso no celebraremos la fiesta, sino que lo haremos de una manera distinta" dijo el monseñor en el reporte diario que realiza el Gobierno Regional desde que comenzó la pandemia.

Vera invitó a los feligreses a vivir la fiesta en honor a la Virgen del Carmen desde sus hogares en un ambiente de familia.

"Con motivo de la enfermedad que nos aflige, hace ya unas semanas que el Santuario está cerrado, y por el momento seguirá así, pero el corazón de la Virgen no lo estará, más bien, estará siempre atento, abierto y dispuesto a acoger la oración de los hijos que en cualquier lugar eleven hasta ella", dijo el obispo.

En relación a los bailes religiosos, el monseñor mencionó que "las asociaciones de bailes religiosos hace unas semanas tomaron el acuerdo de ofrecer el sacrifico de no subir al Santuario este año por las circunstancias que vivimos y ofreciendo así el sacrifico de la obediencia y de la responsabilidad con que hemos de cuidar la vida de nuestros mayores y de toda persona en cada una de nuestras familias. Como obispo agradezco esta determinación".

El representante del Obispado de Iquique anunció que en las próximas semanas entregarán información para que los fieles de la Virgen del Carmen puedan vivir la fiesta desde sus hogares e instó a la comunidad a seguir cuidándose durante esta pandemia.

En tanto, Juan Pablo Maturana, presidente de la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana, sostuvo que "este mensaje que hemos escuchado nos marca profundamente el corazón y nos entristece el alma, pero nuestro sentido colectivo de cuidado y de tener conciencia del cuidado de adultos mayores y de toda la gente que integra los bailes religiosos y el pueblo peregrino del norte grande, nos genera un sentido de consuelo para celebrar a la reina de la misericordia desde nuestras casas este año en el mes de julio".

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de La Tirana, Luis González valoró la medida tomada por el Obispado.

"Creo que es la mejor decisión que pueden haber tomado, ya que de lo contrario estarían poniendo en riesgo a todos los pobladores que residen en el pueblo. Es lamentable para nosotros los creyentes no poder cumplir como todos los años con la Virgen pero hay que hacer conciencia para que esta pandemia no nos afecte".

16 de julio es el día en que se celebra a la Virgen del Carmen de La Tirana.

150 mil peregrinos llegaron a La Tirana para la víspera de la fiesta de La Tirana 2019.