Secciones

Campeonas incentivan a sus hijos al deporte en periodo de pandemia

Varias deportistas tenían grandes objetivos para el 2020. Ahora aprovechan de entrenar en casa con la familia.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Este año las deportistas de Tarapacá tenían grandes objetivos en sus distintas disciplinas deportivas, muchas de ellas con opciones de clasificar a torneos internacionales, sin embargo debido a la pandemia por el COVID-19, sus planificaciones y sueños sufrieron un cambio. De igual manera las atletas continúan con sus entrenamientos en casa y así motivan a sus familiares principalmente a sus hijos.

Halterofilia

Josefa Puch representa a Tarapacá en la disciplina de halterofilia. Este año su objetivo era mejorar sus marcas y ganar medallas para la región. Actualmente entrena en casa junto a su hija Ema Araya Puch que tiene cuatro años.

"Ella fue un impulso para mi y me enseñó a ser disciplinada. De pequeña ella me ha acompañado a algunos entrenamientos y competencias, incluso fuera de Iquique. Desde pequeña le inculcamos el deporte, le encantó la natación y ahora en este periodo entrena conmigo pesas", relató Josefa Puch.

Básquetbol

Melissa Mondaca es jugadora de básquetbol, hace dos años fue mamá por segunda vez y tuvo que dejar su disciplina, no obstante hace unos meses volvió a retomar la actividad y ahora entrena junto a sus hijos en casa.

"Hace siete meses retomé y con esto de la cuarentena me ha servido para entrenar de a poco y cuando esto termine volver al básquetbol, ese es mi objetivo. Aprovecho de inculcarle a mis hijos la importancia del deporte. Mis entrenamientos son en la noche tipo 21 horas, si los niños no están durmiendo también me acompañan. Lo que intento es que los niños no estén tan metidos con los vídeojuegos", relató Melissa Mondaca.

Taekwondo

Shoanny Montenegro es maestra de taekwondo, hace dos años fue mamá y comentó cómo ha sido su vida siendo madre, instructora de artes marciales, competidora y estudiante de la carrera actividad física y deporte en la Universidad Arturo Prat.

"Sigo vigente en las competencias, de hecho a los 4 meses posparto asistí a una competencia nacional con mi bebé acompañándonos, afortunadamente siempre estoy en el podio. Este mes teníamos un clasificatorio universitario importante para viajar a México, pero lamentablemente no se pudo realizar, solo esperamos la vuelta a la normalidad para volver a los campeonatos", comentó Shoanny Montenegro.

Trialtón

La triatleta Tamara Herrera entrena dos veces al día, en la mañana lo hace sola y por la tarde junto a sus dos hjos. Su principal objetivo es el Mundial de Triatlón que tiene fecha para noviembre en Nueva Zelanda pero todo indicaría que será suspendido.

"Mi meta este año es el mundial, ojalá que se pueda realizar. En este tiempo he aprovechado de entrenar con mis hijos y también de abrir mi tienda virtual con diseños para deportistas pero de artículos y ropa de vestir, con frases motivadoras y chistosas. Mis hijos también han sido importante en este periodo para mi", dijo Herrera.

Judo

Gypsi Choque es maestra de judo y además es hija de Raúl Choque, campeón del mundo en casa submarina. Actualmente es entrenadora regional de judo y uno de sus grandes objetivos es ver triunfar a su hijo Anzhony Choque.

"Mi hijo cumplirá el 24 de mayo 17 años, es categoría sub-18 y es ranking número uno de Chile. Siempre le he inculcado el deporte y es por eso que es importante el entrenamiento en casa como lo hemos realizado. También tengo a otros chicos y seguimos entrenando, espero que todo esto se acabe para volver a la normalidad y entrenar como corresponda".

Atleta máster

Nancy Flores es atleta máster, campeona iquiqueña, madre y abuela. Dijo que su objetivo es seguir entrenando e inculcando el deporte a los más jóvenes. "A todas las mujeres les recomiendo que hagan deporte, tengo 70 años y todavía corro 10 kilómetros".