Secciones

Los iquiqueños aumentan compras y el gobierno descarta cuarentena total

Autoridades señalaron que hay coordinaciones con otras regiones para asegurar el abastecimiento en caso de ser necesario durante las próximas semanas.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una alta afluencia de público a los distintos centros comerciales de Iquique hubo durante la semana pasada en la capital regional. Así lo confirmaron dos cadenas de supermercados de la región y una comercial que opera en el Terminal Agropecuario.

En el Jumbo Iquique aseguraron que sus clientes salían con carros llenos desde sus dependencias y revelaron que han tenido una alta afluencia de público en el supermercado ubicado en avenida Héroes de La Concepción con avenida Tadeo Haenke.

"El abastecimiento en la góndola, cuando va el cliente, puede no encontrar el producto por falta de reposición porque la demanda es mayor, debido a que hay mucha gente que hoy está en una atmósfera enrarecida de que puede suceder una cuarentena, entonces se está abasteciendo con mayor cantidad de productos. Si uno mira, el peak promedio del supermercado Jumbo, ha crecido bastante. Los carros salen llenos. La gente está comprando más", dijo el gerente general del Jumbo Iquique, Hugo Oyarzo.

Aseguró que en este supermercado han tomado medidas como el cierre controlado, cuando se llena el aforo permitido por sus protocolos sanitarios internos. Oyarzo comentó que los productos más demandados con los alimentos de consumo masivo como harina, fideo, aceite y legumbres y remarcó que no hay problemas de abastecimiento de artículos.

En los supermercados Unimarc, que cuentan con seis sucursales en la región, también confirmaron que ha existido una mayor afluencia a sus centros comerciales. "Entre las categorías que han experimentado una mayor demanda durante este periodo de emergencia sanitaria se encuentran los productos básicos como harina, manteca, legumbres, arroz, pastas, productos de limpieza, toallas de papel, cloro y agua embotellada", dijeron desde Unimarc.

Agro

En la comercial San José del Terminal Agropecuario señalan que ha habido un aumento de flujo en el Terminal Agropecuario durante la semana pasada, pero aclaran que los clientes solo está comprando lo habitual.

"Ha habido un aumento de flujo de gente. No ha habido nada fuera de lo común (...) están comprando lo habitual. Aunque si hay cierto porcentaje que viene por la posible cuarentena que se nos avecina tal vez", precisó Sergio Gómez, encargado de Comercial San José del Terminal Agropecuario. Aunque si advirtió que muchas veces en ese recinto está escaseando el stock de azúcar.

En el Gobierno Regional de Tarapacá descartaron una vez más la posibilidad de una posible cuarentena total en la región y recordaron que si este fuera este el caso, el abastecimiento está asegurado. "No entrar en una dinámica de acaparar lo que significa víveres u otros elementos que necesiten, porque van a estar disponibles en nuestra región (…) tenemos coordinaciones con otras regiones, en las cuales hay unos centros de distribución que llegan a nuestra región (...) y (así) tengamos todo lo necesario en caso de requerirse tener los suficientes elementos, para pasar una situación como la que se plantea", destacaron.

"Hay mucha gente que hoy está en una atmósfera enrarecida de que puede suceder una cuarentena".

7 semanas lleva la región en estado de excepción por catástrofe por coronavirus.

12,7% creció la venta en supermercados en marzo, según datos del INE Tarapacá.