Secciones

Agredieron a funcionarios de consultorios en Alto Hospicio

Dirigentes solicitan policías de punto fijo para evitar ataques a personal consultorios.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Los ataques sufridos por personal del Sapu de los consultorios Pedro Pulgar y de El Boro de Alto Hospicio, llevó a los funcionarios de la salud primaria de la comuna a solicitar la intervención de las autoridades, además de mantener vigilancia permanente.

Los hechos ocurrieron durante el fin de semana, cuando el sábado -a las 21.30- un paciente trasladado en ambulancia al Sapu Pedro Pulgar, por una caída, solicitó ir al baño. Este fue acompañado por una paramédico que lo estaba atendiendo, cuando el sujeto la atacó. El individuo fue detenido por Carabineros.

Mientras que en la madrugada del sábado, en el Sapu de El Boro, acudió un grupo de cuatro personas, solicitando atención. Estos agredieron con golpes de pies y puños al chofer de ambulancia que se ofreció a trasladarlos al consultorio Pedro Pulgar. A esa hora en el recinto no había médico de turno. Ante estos hechos, apareció en el lugar personal de seguridad y policía uniformada.

Dirigentes

La directiva de la Asociación de Trabajadores de la Atención Primaria de Salud, IDA, que preside la dirigenta María Aguilar, repudió los hechos de violencia contra los funcionarios.

Aguilar aseveró que los casos se producen "por la indefensión de los trabajadores y la nula presencia de Carabineros y personal de las Fuerzas Armadas. Un conductor fue golpeado hasta dejarlo con lesiones graves en el Sapu Pulgar, mientras una compañera fue agredida por un paciente".

Dijo que los funcionarios solo cumplen su deber y no puede estar expuesta su seguridad por "delincuentes que asisten a la red de atención primaria".

María Aguilar dijo que pedirán al intendente, Miguel Ángel Quezada, que ordene vigilancia las 24 horas para cada centro de salud de la comuna. "Hay mucha inseguridad y no se protege a los funcionarios", acotó la dirigenta gremial.

Municipio

Desde el municipio de Alto Hospicio informaron que se prestó toda la ayuda y asistencia a los funcionarios agredidos y los apoyarán con acciones legales contra los responsables. Asimismo, se solicitó mayor asistencia policial para estos recintos.

La Municipalidad informó que gestionó la contratación de guardias externos para los Sapu Pedro Pulgar y El Boro.

2 funcionarios, una paramédica y un chofer de ambulancia, fueron agredidos por personas que pidieron atención.

cronica@gmail.com

Suspenden el uso de túneles sanitarios porque no cuentan con químicos certificados por ISP

E-mail Compartir

La Seremi de Salud suspendió el funcionamiento de los túneles sanitarios habilitados en diversos sector de la ciudad. Esto se realizará hasta que se acredite que el producto a utilizar cuente con la respectiva certificación.

La fiscalización reveló que las sustancias aplicadas en estos túneles, no cuentan con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) para ser aplicado en las personas.

La restricción de funcionamiento no está relacionada a la infraestructura del túnel, sino al producto aplicado, debido a que los químicos utilizados para el rociado pueden provocar daños en la salud como: irritación en la mucosa, la piel, los ojos, el sistema digestivo, y las vías respiratorias.

Suspendidos

Los túneles que fueron revisados y suspendidos corresponden a los ubicados en Zofri, instalaciones de Corpesca, PDI, Cesfam Videla, Consultorio Sur, Consultorio Aguirre, Consultorio Guzmán, Hospital Regional y la Caleta Guardiamarina Riquelme. Este último fue además sumariado por no suspender el uso del producto químico.

Mientras que en Alto Hospicio se revisaron los túneles del Gimnasio Municipal y la feria Lo Valledor.

El seremi Manuel Fernández aseveró que "a pesar de la baja toxicidad de algunos químicos, sí tienen características irritantes, lo que puede desencadenar una reacción adversa en algunas personas".