Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gobierno Regional anuncia querella por caso de luminarias LED

Intendente Miguel Ángel Quezada dijo que "con los recursos públicos no se puede jugar".
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, anunció ayer que el Gobierno Regional presentará una querella contra quienes resulten responsables en el marco del Caso Luminarias, donde están involucrados cuatro concejales de Iquique quienes están acusados de presuntamente recibir sobornos para aprobar la licitación de recambio de luminarias LED a la empresa Itelecom.

En ese contexto, el jefe regional expresó que "nosotros también nos hacemos parte con una querella respecto a esta situación de tal manera de dar claridad a toda la ciudadanía tarapaqueña y del país que con los recursos públicos no se puede jugar".

Quezada adujo que su tarea es resguardar los fondos provenientes del Gobierno Regional y que espera que no se vuelva a repetir en ningún municipio de la región un hecho como éste "y menos con platas públicas en nuestro país".

Anteriormente, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, afirmó que el municipio ha prestado toda su colaboración con la Fiscalía, luego que en marzo de 2018 pusieran en conocimiento del fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Guerrero, una posible filtración de documentos de la propuesta pública para las luminarias LED. Por ello, instruyó a la Dirección de Asesoría Jurídica que proceda con todas las acciones que sean pertinentes.

A ello se suma una declaración del Consejo Regional de Tarapacá, cuyos integrantes expusieron que en el caso del proyecto presentado por una ex autoridad regional, en abril del año 2016, a petición de la Ilustre Municipalidad de Iquique, denominado "Reposición de Alumbrado Público Comuna de Iquique", y para cuya ejecución el Consejo Regional de Tarapacá aprobó un total de 11.534 millones 261 mil pesos, el cuerpo colegiado sólo se remitió a aprobar en forma unánime dichos recursos, de acuerdo a los antecedentes técnicos aportados en su oportunidad, por el Ejecutivo Regional y por el municipio solicitante.

El Core añadió que repudia, de manera transversal, cualquier situación de corrupción que afecte a la probidad, tanto en el ámbito público como privado, ya que además de constituir un delito, lesiona la confianza ciudadana en las instituciones.

$11 mil millones aprobó en 2016 el Consejo Regional para ejecutar la reposición del alumbrado público de Iquique.

Breve

Comenzaron a regir multas para quienes no porten mascarillas

E-mail Compartir

A partir de ayer la policía debía comenzar a multar a las personas que no portaran mascarillas en los perímetros establecidos por la autoridad en Iquique y Alto Hospicio con el objetivo de disminuir el contagio de coronavirus.

De acuerdo al general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional de la Región de Tarapacá, tras unos días de marcha blanca y labor educativa, Carabineros comenzaría a cumplir su labor de control entre quienes no porten el barbijo.

Ayer por la tarde, carabineros de la 1° Comisaría de Iquique realizaron un perifoneo a bordo de un vehículo institucional por el centro de la ciudad con el objetivo de exigir el uso obligatorio de mascarillas tanto para transeúntes, conductores y pasajeros de vehículos particulares con el propósito de evitar el COVID-19.