Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Largas filas se registraron en Hospicio tras anuncio de cuarentena total

Feriantes dijeron que están con la incertidumbre laboral ya que dependen de las ventas diarias.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Tras el anuncio de la cuarentena total para Iquique y Alto Hospicio comenzaron a armarse filas para ingresar a los supermercados con el fin de abastecerse, pese a que la medida comenzará a regir mañana a partir de las 22 horas.

Graciela González, vecina de la población las Urbinas 1, relató que al mediodía notó el aumento de tránsito de vehículos y peatones alrededor del supermercado Acuenta que está en la ruta 16, al llegar a la Av. Los Cóndores. "En el pasaje donde vivo da con el estacionamiento del supermercado y no se arman tacos, pero cuando se supo lo de la cuarentena parece que la gente se puso de acuerdo para venir a comprar porque había una fila bastante larga".

Una situación similar ocurrió en las ferias que están alrededor del gimnasio Techado, ubicado en pleno centro de la comuna, a las que acudieron los hospicianos con el fin de abastecerse antes de entrar en cuarentena.

Ante la confirmación de la cuarentena, la municipalidad de Alto Hospicio expresó que "es una medida necesaria para enfrentar la alta tasa de contagio que vive Hospicio, es una acción que veníamos hace tiempo reclamando. Sin embargo, también hemos señalado que una cuarentena para que sea efectiva, debe ir de la mano con un fuerte componente de ayuda social para todas aquellas familias que dependen del día a día en el pequeño comercio".

Agregaron que como municipio han aumentado en más de 7 veces las ayudas sociales en relación a un periodo normal. "Pero no damos abasto con la demanda, es necesario un mayor apoyo del gobierno".

En tanto, Isabel Novoa, presidenta de la asociación Los Hospicianos Vista Hermosa, que reúne a 360 comerciantes de La Quebradilla, dijo que la confirmación de la cuarentena "nos cayó como balde de agua fría".

"La mayoría de nuestros socios son jefas de hogar y la gente está consternada, es realmente horrible para nosotros porque la mayoría depende de las ventas del día para poder vivir. Tenemos mucha pena e incertidumbre, no sabemos qué vamos hacer", expresó la dirigente.

Explicó que hoy y mañana aprovecharán de ir a vender a La Quebradilla, utilizando mascarillas para protegerse. "Tenemos dos días para ver si vendemos algo y con eso poder comprar lo más elemental para poder pasar la cuarentena, estamos complicados".

Por su parte, la secretaria de la Agrupación de feriantes Los Castaños, Zulma Zelada, comentó que tras la noticia no saben qué pasará con sus trabajos.

"Trabajamos el día a día, pagamos un permiso municipal, pero ahora con todo esto nos ha bajado al 100% las ventas, porque no todos venden mercadería de primera necesidad, la gente se ha tenido que reinventar para poder generar dinero", dijo.

Al respecto, el Gobierno Regional señalaron que en las próximas horas darán a conocer cuál será el funcionamiento de las ferias durante el periodo de cuarentena.

360 comerciantes son socios de la Asociación Los Hospicianos Vista Hermosa que trabajan en La Quebradilla.

Municipalidad anunció que continuarán operando los servicios básicos

E-mail Compartir

A partir de mañana a las 22 horas comenzará a regir la cuarentena total para Alto Hospicio e Iquique, medida que se extenderá por siete días ante el aumento explosivo de casos confirmados de Covid en la región de Tarapacá, cuya medida fue valorada por el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.

El edil dio a conocer que los servicios básicos que administra el municipio de su comuna van a continuar funcionado de manera habitual. "Que bueno que hayan escuchado el clamor de los hospicianos, por este motivo es que nuestros servicios básicos municipales van a continuar, es decir, el retiro de aseo, el suministro de agua potable y los servicios de seguridad pública".

Explicó que también continuarán atendiendo los servicios de salud primaria que están bajo la administración municipal, pero solo en los servicios esenciales, los que consisten en la operación de las áreas críticas de cada centro de salud (vacunación, entrega de alimentos, curaciones y farmacia) para pacientes críticos.

El municipio informó que los recintos de salud funcionarán desde las 8:00 de lunes a viernes y no habrá extensión horaria.