Secciones

Funcionarán 77 servicios durante el aislamiento obligatorio

Autoridades volvieron a recordar que servicios como los de abastecimiento estarán abiertos durante el periodo de confinamiento.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Una de las dudas más recurrentes de la ciudadanía es qué servicios funcionarán durante el periodo de cuarentena en Iquique y Alto Hospicio, aislamiento domiciliario que iniciará hoy a partir de las 22 horas y que se extenderá por siete días, sujeto a prórroga por parte de la autoridad sanitaria.

En ese sentido, las autoridades locales hicieron un llamado a la calma y precisaron que todos los servicios esenciales como los de abastecimiento, transportes y los servicios de reparto, funcionarán con absoluta normalidad en ambas comunas.

77 servicios

Para aclarar dudas, y remarcar el funcionamiento de los servicios, el jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, Guillermo Paiva, publicó ayer el bando 22, en donde se precisa que van a funcionar 77 servicios los que fueron categorizados en tres grupos.

En el grupo 1 se garantizan los servicios básicos más importantes como transportes (terrestres y aéreos), suministros básicos (electricidad y agua) y recintos de salud, como consultorios y el hospital de Iquique.

En el segundo grupo se autorizan los servicios de producción, almacenamiento y distribución de bienes esenciales, que funcionarán con total normalidad. Como es el caso de los supermercados de Iquique y Alto Hospicio, almacenes, comerciales, Zofri y Terminal Agropecuario. En esta categoría también se incluyen a las farmacias y a los servicios delivery, que están autorizados para repartir a domicilio, ya sea productos de higiene, alimentos, medicamentos y otros insumos de necesidad.

Ya en el tercer grupo se destaca que todos los servicios públicos como SAG, Aduanas, Onemi, Conaf, Registro Civil, Corte de Apelaciones, juzgados, tribunales, municipalidades, Fonasa, y otros privados como servicios de postales y encomienda, los que operarán con absoluta normalidad.

Abastecimiento

Paiva volvió a recordar que los supermercados, y otros centros de abastecimiento, funcionarán con total normalidad durante la cuarentena. Recordatorio que hizo el militar luego de que ayer siguieran las grandes aglomeraciones en el comercio producto del anuncio hecho el miércoles por la autoridad. Aprovechó de detallar que el abastecimiento está absolutamente asegurado.

"Sobre el abastecimiento, he tomado contacto con la Seremi correspondiente, en cuanto a combustible y energía, no hay problema. Está garantizado y el abastecimiento de productos alimenticios, las cadenas de supermercado tampoco tendrán desabastecimiento y el Terminal Agropecuario tampoco", comentó.

Por último, indicó que las personas tendrán dos permisos semanales durante la cuarentena para ir a comprar a supermercados o centros de abasto y recomendó que las personas prefieran ir en ese periodo a abastecerse. "Van a ir en forma más cómoda, va haber menos gente y van a tener mejor acceso a los locales de venta y mejor calidad de productos".

Incumplimientos

El intendente regional, Miguel Ángel Quezada, dijo que las personas que incumplan la cuarentena total tendrán multas de cinco Unidades Tributarias Mensuales ($251 mil). Si la persona reincide, esta sanción se duplicará. Si hay dos reincidencias la multa se triplicará.

7 días durará la cuarentena en Iquique y Alto Hospicio. Esta se podría prorrogar.

Breve

Dan recomendaciones para cuarentena de adultos mayores

E-mail Compartir

El miércoles, junto con el anuncio de las cuarentenas para el Gran Santiago y las comunas de Iquique y Alto Hospicio, se bajó de 80 a 75 años la edad de los adultos mayores que deberán ser sometidos a cuarentena obligatoria en sus domicilios, sin importar la comuna donde vivan.

Ante esta situación, la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, hizo una serie de recomendaciones para los adultos mayores de la región que deban estar en esta cuarentena obligatoria, que tiene carácter indefinido hasta que diga lo contrario la autoridad sanitaria.

"En esta cuarentena en particular, si un adulto mayor necesita salir, hay un instructivo de desplazamiento dentro de la cuarentena que tiene el Gobierno. Lo importante es que quienes tengan horarios ya tomados con doctores, puedan ellos ir hacer efectiva esta visita. Ojalá que alguien también los pueda acompañar", informó Aliaga.

Señaló que actualmente levantaron un voluntariado para ir en ayuda de los adultos mayores de la región, en donde se les provisiona de alimentos, medicamentos o insumos, cual sea el caso.

"Hemos estado levantando un voluntariado a través del Injuv, donde hemos estado levantando estos casos y podemos ir en ayuda de esos adultos mayores, llevándoles la alimentación o comprándoles un insumo o medicamento", puntualizó Aliaga.