Secciones

Comerciantes aseguran que cuarentena agudizará la crisis

Pandemia ya obligó a cerrar seis locales de calle Vivar. Esperan que no se extienda.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Preocupación manifestaron los comerciantes de Iquique ante la cuarentena que se aplicará hoy a contar de las 22 horas. Si bien se permitirá la apertura del comercio esencial, serán los comerciantes de otros rubros los que no podrán trabajar.

Es así que en el sector de calle Vivar con Tarapacá, Thomson y Sargento Aldea solo podrán trabajar el sábado los locales de venta de carne, supermercados y las farmacias.

El presidente de la Asociación Gremial de Locatarios del Centro de Iquique, Abraham Inostroza, manifestó que la crisis sanitaria los está golpeando, siguiendo lo que fue la crisis social.

Expresó que en este contexto "el 99% de nuestros asociados no podrá ejercer su labor de trabajar en comercio, porque estamos inhabilitados para vender artículos de primera necesidad, como son zapatos, accesorios, computación y artículos de casa".

Dijo que a través de la curentena el gobierno está haciendo lo mejor para enfrentar la pandemia, "pero vemos que será un desmedro económico tremendo", lamentó Inostroza.

El dirigente expuso que a causa de la crisis ya cerraron sus puertas seis comerciantes que no pudieron hacer frente a los gastos que implica mantener su actividad en el epicentro comercial que es calle Vivar con Tarapacá.

Uno de los temores que los comerciantes expresan es que la cuarentena se pueda extender por dos semanas, volviendo más crítica la situación.

"Arica sale de un mes de cuarentena y esto se complicará porque nos afectará económicamente. Yo en un mes debo gastar 12 millones de pesos, ese es el gasto fijo y cada comerciante del sector debe tener entre 3 a 6 millones de pesos mensuales, considerando que debe pagar arriendo y también a dos o cuatro trabajadores", expresó Abraham Inostroza.

Expuso que con la Cámara de Comercio Detallista estamos unidos, "y el llamado que nosotros hacemos es que el gobierno nos tome un poco más en cuenta, porque se ha entrampado mucho los créditos en el Banco Estado. Pero es mucha burocracia".

Locatarios creen que habrá quiebras de negocios

E-mail Compartir

Para los comerciantes agrupados en ferias, la situación a causa de la cuarentena se torna crítica. Así lo expresa Marcela Álvarez, presidenta de la Feria Persa Norte.

Argumentó que son 80 locatarios, pero "por no ser servicios esenciales no vamos a poder abrir. Hay que considerar que por ser adultos mayores o tener enfermedades crónicas no abren desde marzo".

El impacto lo tendrán los servicios de fotocopias y escritura de documentos, así como botonerías, librerías y puestos de manicure y sastrería. "Nosotros cerramos a las 14 horas y hubo que disminuir personal. Va a ser difícil que los pequeños comerciantes puedan sortear la situación".

Una posición similar expuso Marianela Chalco, de la asociación gremial Fervivar: "Si cada uno de los locatarios no trabaja dos semanas va a ser impactante. Si ya estábamos trabajando media jornada, pero la mayor parte de los asociacios tiene las ventas bajas desde octubre y muchos van a quedar mal".

La feria de calle Vivar consta de 40 locales cuyo rubro es ropa, venta de celulares, joyas y cosméticos. Chalco dijo una opción son los créditos, "pero el sector ya está endeudado".

Feria Itinerante seguirá operativa en Iquique

E-mail Compartir

Una alta demanda de público tuvo ayer la Feria Itinerante, la que se instaló en calle Errázuriz con Orella. La presidenta de esta asociación, Teodolinda Baltasar, informó que en una reunión sostenida con el municipio y el general Guillermo Paiva se acordó que el centro de abastos va a funcionar en la cuarentena, de martes a domingo.

La feria se distribuye el martes en calle José Miguel Carrera con Arturo Fernández; el miércoles en calle Algarrobo con Ramón Pérez Opazo; el viernes en Covadonga con Grumete Bolados y el sábado en calle Piloto Pardo con Héroes de la Concepción. El domingo la feria se ubica en Las Rosas y Pedro Gamboni.

Baltasar dijo que ayer se presentó más público, pero que han tomado resguardos para sus compradores.

El jefe de la Defensa Nacional, general Guillermo Paiva, aseveró que los centros de abastecimientos están asegurados. Respecto a las ferias libres y la feria La Quuebradilla, expresó que "estas van a funcionar en lo referente a venta de alimento s".