Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Comenzó cuarentena total con récord de contagios en la Región de Tarapacá

Aislamiento obligatorio para Iquique y Alto Hospicio durará siete días, pero autoridad no descarta que se prolongue por más. Ya hay 779 casos de COVID-19.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

A partir de ayer a las 22 horas entró en vigencia la cuarentena para 321 mil habitantes de Iquique y Alto Hospicio, medida restrictiva que comenzó con un récord de contagios, siendo superados solo por las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Según el informe de Gobierno, se sumaron 97 pacientes y en total la región tiene 779 casos.

Situación alarmante para el intendente regional, Miguel Ángel Quezada, quien hizo un mea culpa y también fue crítico con los tarapaqueños que todavía no acatan las recomendaciones sanitarias.

"Estoy realmente sorprendido cómo se han agolpado a las comisarías, para tener un documento para poder salir de las casas. Si les estamos diciendo: señora, señor, quédese en su casa. Esto es de verdad lo que está ocurriendo (...) tenemos un segundo fallecido por COVID-19, ¿queremos seguir contando muertos en nuestra región? ¿Queremos seguir diciendo que no es posible que ustedes salgan y se queden en sus casas? (...) jamás pensé que como autoridad me iba a tocar dar estas noticias. Jamás. Llamo a los tarapaqueños a tener conciencia respecto a lo que está ocurriendo con nuestra gente. Les hemos dicho hasta el cansancio, cuidemos a nuestros adultos mayores ¿quiénes se nos mueren? Los adultos mayores", dijo un visiblemente afectado intendente en el punto de prensa.

Sobre los nuevos casos, 62 corresponden a Iquique y 35 a Alto Hospicio. Ayer en la estadística se contabilizó el hombre de 82 años fallecido el miércoles por SARS-CoV2. En cuanto a los hospitalizados, se indicó que en el hospital hay 13 pacientes COVID en camas críticas (UCI). Asimismo, Quezada confirmó que actualmente están operativos 24 ventiladores mecánicos en este recinto y se está a la espera de 20 más, que llegarán entre fin de mes y principios de junio. Insumos provenientes de Alemania.

"Seamos capaces de obedecer lo que significa la cuarentena. Por lo tanto, esto puede durar siete días, como puede durar 14, como puede durar 21. Solo va a depender de nosotros mismos. Lo que nos han señalado los científicos, los investigadores, los equipos de gobierno y el equipo de COVID, es que efectivamente se va a ver cómo es la reacción en los primeros siete días (de cuarentena)", señaló sobre la extensión que tendría esta medida en ambas comunas.

Dos graves

Sobre los pacientes hospitalizados, el intendente Quezada junto con el seremi de Salud, Manuel Fernández, precisaron que hay dos personas contagiadas que están graves en el hospital.

"Tenemos dos pacientes en condición crítica y el concepto de un tratamiento, como el que experimentó el paciente que falleció (manejo compasivo), está consensuado entre el equipo médico y la familia, y tiene que ver fundamentalmente con la gravedad y las escasas posibilidades terapéuticas que se tenían en un momento", puntualizó. Añadió que las camas UCI destinadas a atender a los pacientes con SARS-CoV2 actualmente tienen una ocupación de un 91%. "Nosotros tenemos un plan, que nos permite ir adaptando camas (...) pero la disponibilidad de camas críticas no sustituye el esfuerzo colectivo que tenemos que hacer (en la cuarentena)", mencionó el seremi.

"Esto puede durar siete días, como puede durar 14, como puede durar 21. Solo va a depender de nosotros mismos".

Miguel Ángel Quezada,, intendente Región de Tarapacá.

321 mil personas estarán en cuarentena en Iquique y Alto Hospicio. Esta durará siete días.

97 pacientes COVID sumó ayer la Región de Tarapacá. Ya son 779 casos de COVID, 2 de ellos graves.