Endurecen controles y quienes no respeten aislamiento arriesgan cárcel
Gobierno aseguró que multas por incumplir esta medida será de hasta $50 millones.
Los incumplimientos a la cuarentena total en Iquique y Alto Hospicio, que entró en vigencia por completo a partir de hoy, tendrá drásticas sanciones. Así lo confirmó el intendente Miguel Ángel Quezada y el jefe de Defensa Nacional (Jedena) de Tarapacá, general Guillermo Paiva.
Según lo precisado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, quienes no respeten la cuarentena comunal y sean sorprendidos en la calle sin ningún permiso, tendrán multas de hasta $2 millones. Para quienes no cumplan la cuarentena con un diagnóstico de COVID-19 podrían tener sanciones de $10 millones y a quienes sean procesados por infringir la normativa del Código Sanitario se expondrían a multas de hasta $50 millones.
El general Paiva puntualizó que también las personas que incumplan con las cuarentenas comunales podrían tener penas de presidio efectivo que irían desde los 61 a 541 días de cárcel.
Controles
El Jedena también anunció que en Iquique y Alto Hospicio aumentarán los controles y se endurecerán estos, de manera de prevenir incumplimientos al aislamiento decretado por el Gobierno.
"Vamos a tener que suspender algunas actividades de control en algunas de esas localidades (en la provincia del Tamarugal). En atención que la cuarentena ha sido dictada para Iquique y Alto Hospicio. Además, esos lugares son los centros de mayor densidad poblacional, donde hay mayor cantidad de habitantes, es que vamos a centrar nuestros esfuerzos sin desmerecer y dejar de lado el resto de los controles", remarcó Paiva.
Recordó que habrán tres puntos de control para resguardar los ingresos y salidas de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, localizados en Huara, Humberstone y sector del aeropuerto. Advirtió que los fiscalizadores serán rigurosos; labor a cargo de las FF.AA., autoridad sanitaria y policías.
"Van haber checkpoints que van a ser rigurosos, por lo tanto, tal como lo pidió el intendente, no se arriesguen. Esta es una nueva medida, la marcha blanca no va a ser tan prolongada como otras medidas de control y se van arriesgar a ser detenidos y el día de mañana ser apercibidos por un delito", indicó.
Fach
El Jedena también confirmó que funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile fueron sancionados por hacer una fiesta hasta altas horas de la madrugada en el sector de la Cocha Resbaladero en Pica, momento en el cual estaba vigente el toque de queda.
"Es una situación bastante grave, desde el punto de vista disciplinario y del incumplimiento de la normativa sanitaria vigente (...) esta institución tomó cartas en el asunto, realizó la investigación (...) y con el personal responsable se tomó las medidas disciplinarias drásticas porque la situación así lo ameritaba", finalizó el jefe de Defensa Nacional.
"La marcha blanca no va a ser tan prolongada como otras medidas de control y se van a arriesgar a ser detenidos".
Guillermo Paiva,, jefe de la Defensa Nacional, Región de Tarapacá.
Al doble
Ayer, en resolución exenta de la autoridad regional, se ampliaron al doble los tiempos de los permisos temporales de residentes de localidades ubicadas a más de 50 kilómetros de Iquique, como las caletas ubicadas al sur de la capital regional y de poblados alejados como Colchane, Camiña y Pisagua. "Serán extendidas al doble del tiempo (los permisos temporales) señalado en el permiso otorgado, lo que se considerará por el personal", decretaron.