Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Las historias y rostros de las personas que seguirán trabajando durante la cuarentena en Iquique y Hospicio

Varios trabajos esenciales no pararán durante los sietes días de confinamiento total en la provincia.
E-mail Compartir

Pablo Guerra

La cuarentena total requiere que nadie salga de sus casas, a menos que sea necesario, como ir al médico, comprar alimentos, realizar trámites legales, entre otros, y esto implica que miles de trabajadores seguirán laborando para mantener la cadena logística de Iquique y Alto Hospicio.

Ferias itinerantes, estaciones de servicios, supermercados y transporte público son algunos de los trabajos que estarán funcionando en la cuarentena, que tendrá a la región confinada durante siete días.

Jesús Acosta, venezolano residente en Chile tiene 20 años. Trabaja en una estación bencinera y cuenta que las medidas adoptadas se reducen a que "la empresa se encargó de los salvoconductos y permisos, pero muchos no sabemos cómo lo haremos con la movilización, ya que no contamos".

Erasmo Villanueva, chofer de un microbús relata que trabajará como todos los días. "Al llevar tanto tiempo en el rubro, se agarra la costumbre. No me molesta para nada saber que puedo salir a trabajar".

Marioli Gonzalez, por su parte, reparte comida a domicilio. Ahora se le multiplicó el trabajo, ya que muchos restaurantes, pubs y cadenas de comida rápida no están funcionando. "Es bueno saber que tendré un poco más de ingresos, pero siento que debería estar en casa respetando la cuarentena".

Como también debería hacerlo María Cristina Ayca por su edad. Tiene 70 años y es feriante establecida, y debe trabajar para generar recursos. Hoy tendrá que abrir y trasladar su puesto como ya es de costumbre sin movilización propia. Agrega que no sabe cómo lo hará para para colocar el puesto, ya que estará sola atendiendo y no tendrá ayuda.

Alto Hospicio

En Alto Hospicio Victorino Mamani, de 42 años, también debe atender un puesto en la feria itinerante, y lo hace con su familia, por suerte cuenta con movilización propia para trasladarse dentro de la cuarentena, "trabajaremos puros locatarios y con permiso. En mi caso contamos con uno extra para un ayudante, ya que es un negocio familiar.".

Los supermercados seguirán funcionando y Luciana Antilef , 21 años, está a cargo de una de las cajas. Vive cerca de su lugar de trabajo, por lo tanto, no tiene que trasladarse en algún vehículo.

Las bombas de bencina tampoco para y Carlos Rivero, de 26 años, atenderá una de ellas. Explica que trabajarán normal, por parte de la empresa no se ha pronunciado con el tema de los desplazamiento. "Por turno somos 3 a 4 personas que trabajan estable", agregó uno de los rostros del trabajo durante el confinamiento.


María Cristina Ayca (70) Feriante

Victorino Mamani (42) Vendedor Luciana Antilef (21) Cajera

Trasladan hasta la cárcel a 14 internos que participaron en un motín de Colina 1

E-mail Compartir

Un total de 14 internos que participaron en el violento motín suscitado el pasado jueves en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina 1 fueron trasladados hasta la Cárcel de Alto Hospicio.

A través de un comunicado Gendarmería de Chile explicó que a nivel nacional se realizó el traslado de 128 internos hacia distintas unidades penales del país.

"Aclarar que los desórdenes se originaron como respuesta a un procedimiento de registro y allanamiento, sin tener relación alguna con casos de COVID-19, pues en este recinto no hay contagios", especificó Gendarmería.

Del desglose, 14 internos fueron trasladados a Alto Hospicio, 6 a Antofagasta, 21 a la Serena, 19 a Rancagua, 17 a Concepción, 19 a Valdivia, 20 a Puerto Montt; y 2 a la Cárcel de alta seguridad de la Región Metropolitana.

En Tarapacá, Gendarmería indicó que la llegada de los internos está prevista para la madrugada o mañana de hoy, y que las medidas de seguridad en relación al caso ya están tomadas y en conocimiento de los funcionarios.

En ese mismo orden la institución precisó que por ahora desconocen las condenas y el tipo de delito por el cual están privados de libertad los 14 internos trasladados, y que dicho registro arribará junto con la entrega de los reos.

Asimismo dijeron que los 14 internos no guardan relación entre ellos, en el sentido de que sean miembros de una banda.