Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Contraportada

Botillerías no podrán funcionar en cuarentena

Restoranes están autorizados para continuar con la venta de alimentos con servicio delivery.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Anoche comenzó la cuarentena total en las comunas de Iquique y Alto Hospicio, medida que se extenderá durante siete días con la finalidad de contener la propagación del COVID-19. Es por eso que durante ese tiempo solo podrán funcionar almacenes y negocios que vendan artículos considerados como de primera necesidad, entre los cuales no están consideradas las bebidas alcohólicas.

Al respecto, el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Tarapacá, general Guillermo Paiva, precisó que entre los elementos de primera necesidad están "los alimentos, medicamentos y todo elemento que sea imprescindible para el normal desempeño para la vida humana".

En ese contexto, el coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que pertenece al Ministerio del Interior, Andrés Capona, dio a conocer que "las botillerías no se consideran como un local de primera necesidad, por lo tanto no deberíamos ver botillerías abiertas durante los días de cuarentena".

Delivery

En cuanto al funcionamiento de la de venta de alimentos preparados con servicio de entrega a domicilio, Paiva indicó que "esto va a continuar con los establecimientos que son restoranes a fines que puedan hacer entrega de esta alimentación".

Consultado por el delivery de la venta de bebidas alcohólicas preparadas con la opción de reparto a domicilio, el jefe de la Defensa Nacional precisó que este tipo de servicio "no está autorizado ni lo ha estado ni va a estar autorizado, por lo tanto es una falta que pudiese incluso constituida de delito, así que hago esa aclaración".

Según los datos emitidos en el bando 19, emitido por el jefe de Defensa Nacional, el funcionamiento de entrega de alimentos y medicamentos en modalidad delivery es hasta las 24 horas. Para ello las empresas que se dedican a la venta de estos artículos deben solicitar salvoconductos colectivos de manera remota.

Hasta ayer, las botillerías contaban con autorización para atender entre el mediodía y las 18 horas, es por eso que durante la tarde fue posible apreciar filas de personas en los recintos que ofrecen bebidas alcohólicas antes de su cierre.

Gloria González, fue una de las personas que llegó hasta una botillería del sector sur de la ciudad, quien añadió que "no tengo certeza si es que después vamos a poder comprar en las botillerías, así que aproveché de venir antes que cierre porque después dicen que solo van a funcionar los negocios que traen mercaderías o verduras".

7 días de cuarentena total decretaron para las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

Abren primer albergue para personas en situación de calle en Alto Hospicio

E-mail Compartir

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrió el primer Albergue Protege Calle COVID-19 en la Región de Tarapacá, con el cual se busca proteger a las personas en situación de calle en el contexto de la emergencia por el coronavirus. El recinto se estableció en el sector de La Tortuga en Alto Hospicio y es ejecutado por el municipio de dicha comuna.

El albergue tiene capacidad para 20 hombres y mujeres en situación de calle, priorizando a adultos mayores en esta condición y a quienes estén entre los grupos de riesgo de contraer el coronavirus, por lo que deben seguir todos los protocolos de salud durante la cuarentena.

"Este albergue va a tener un funcionamiento durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, y por un periodo de 120 días, permitiéndonos resguardar a muchas personas en situación de calle de Alto Hospicio, que son quienes más lo necesitan, principalmente durante la emergencia que vivimos en el país" dijo la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga.

En el mismo sentido, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, señaló que "aquí podremos atender a las personas más vulnerables, quienes no tienen un lugar donde dormir, donde comer o donde ducharse regularmente, pero que además están en condición de riesgo. En este tiempo en que comienza a hacer mucho frío en nuestra comuna, esperamos dar una mano junto al Gobierno a estos vecinos que tanto lo necesitan".

Rutas en calle

La seremi de Desarrollo Social y Familia también informó que ya comenzó a realizarse una ruta, enmarcada en el plan Protege Calle, en la comuna de Alto Hospicio, la cual es ejecutada por Carabineros de Chile. La iniciativa permite llevar alimentación y kits de higiene a 50 personas en situación de calle diariamente, además de controlar su estado de salud, para pesquisar casos que presenten sintomatología asociada al coronavirus.

Asimismo, en Iquique se dio inicio a dos rutas, una ejecutada por la misma institución y otra a cargo del Hogar de Cristo, las cuales entregarán atención diaria a 80 hombres y mujeres en situación de calle de la comuna.

"Adicionalmente, estamos coordinando la pronta apertura de dos albergues más en Iquique, con capacidad para 20 personas cada uno, permitiéndonos proteger y dar atención a las personas más vulnerables de nuestra región", recalcó Aliaga.

20 personas es la capacidad que tiene el albergue habilitado en el sector de La Tortuga.