Secciones

Beisbolistas de Tigre Junior mejoran la técnica de bateo en sus casas

El club comenzó el año pasado a formar jugadores y solo pudieron jugar un partido oficial en 2020.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El club Tigre Junior fue formado a fines del año pasado con el objetivo de fomentar el béisbol en los niños. Este año el plantel tuvo su primer encuentro en el diamante de avda. Salvador Allende y tenían otros dos partidos pactados ante clubes de Tocopilla y Antofagasta, sin embargo debido a la pandemia todo se suspendió.

De igual forma, los jugadores que tienen entre 10 a 15 años continúan con sus entrenamientos en casa y están esperanzados de volver a practicar la disciplina en grupo.

Robkleiner García es venezolano, tiene 11 años y explicó que en este periodo de pandemia ha entrenado en casa hasta con piedras.

"En casa he aprovechado de hacer flexiones para tener más fuerza a la hora de batear y cuando lanzo la pelota. También bateo con palos de barrer o palo de escoba como se dice, bateo piedras chicas y eso me ayuda a mejorar la mirada en el campo y la precisión. Otro de los ejercicios que hago en casa es tirar la pelota a la pared para mejorar la recepción y también hacia el techo y luego la atajo. Extraño mucho entrenar con mis amigos, ir a la escuela a aprender pero confío en Dios de que todo esto va a mejorar", dijo el beisbolista.

Deivy Vergara, de 11 años, por su parte, dijo que "yo partí jugando a los ocho años, mi familia siempre me apoyó en este deporte, lo conocí por medio de mi hermana porque ella practica sóftbol. En casa igual he entrenado la coordinación, también he hecho distintos lanzamientos y hago ejercicios de pierna. Estoy entusiasmado para volver a las canchas junto a mis compañeros".

Entrenador

El técnico Sergio Polanco destacó que "los niños están motivados con este deporte, es por eso que por la aplicación Zoom tenemos nuestros encuentros de entrenamiento. Esperamos volver pronto a practicar y que todo esto mejore".

breve

E-mail Compartir

Los deportistas de Promesas Chile interactuán vía online

Los deportistas pertenecientes al programa Promesas Chile que es financiado por el Ministerio del Deporte de Tarapacá continúan entrenando en casa y han podido interactuar a través de la aplicación Zoom.

"Seguimos apoyando a nuestros deportistas, quienes continúan con su preparación en el hogar y bajo la atenta mirada de los técnicos. Es bueno observar como siguen cumpliendo con sus programas de trabajo físico. Es vital que sigan preparándose para el futuro", dijo el seremi del Deporte, Felipe Pérez.

El programa Promesas Chile reúne a 90 deportistas que se dividen en las disciplinas de surf, halterofilia, judo, taekwondo y gimnasia artística.