Secciones

Arresto domiciliario para acusado de homicidio

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique confirmó ayer la cautelar de arresto domiciliario total de L.F.V.C., imputado por la Fiscalía como autor del delito calificado de homicidio, ilícito perpetrado el sábado 9 de mayo pasado en Alto Hospicio.

En fallo dividido la primera sala del tribunal confirmó la resolución, dictada el pasado sábado 16 de mayo por el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio.

"Lo expuesto por los intervinientes mediante sistema de teletrabajo por videoconferencia, los fundamentos esgrimidos por el Sr. Juez de primera instancia, y lo dispuesto en los artículos 140 y 149 del Código Procesal Penal, se confirma la resolución dictada en audiencia de dieciséis de mayo que no dio lugar a la medida cautelar de prisión preventiva respecto del imputado", establece la resolución.

Según el ente persecutor, el día de los hechos el imputado L.F.V.C. fue víctima de un robo perpetrado por un grupo de hombres en su local comercial. Sin embargo, cuando huían, el imputado retuvo con la ayuda de vecinos a uno de los asaltantes, a quien, según la fiscalía, le propinó golpes que la causaron la muerte.

Por este hecho, investigado por la Brigada de Homicidios de la PDI, la fiscalía pidió la prisión preventiva del comerciante.

Fundación invita a los profesores a escoger el patrimonio que más representa a la región

Es una iniciativa que se desarrolla vía online, por el Día del Patrimonio, que se celebrará los días 29, 30 y 31.
E-mail Compartir

Redacción

Los días 29, 30 y 31 de mayo se celebrará el Día del Patrimonio, creado en 1999 en Chile. Desde entonces cada año se han ido sumando instituciones que abren al público sus espacios patrimoniales a chilenos interesados en conocer esos lugares que tienen que ver con nuestra identidad. En 2019, más de un millón de compatriotas visitaron in situ museos, iglesias, estaciones ferroviarias, salitreras y cementerios, entre otros.

Este 2020 la situación es otra por la crisis sanitaria.

Todo deberá ser online. Por ello, Fundación Futuro invita a los profesores de la región a participar de la siguiente propuesta: ingresar al sitio www.monumentos.cl y revisar los Monumentos Históricos, Públicos o Zonas Típicas de la región, para luego escoger el que le parece más significativo de su tierra. Después hay que explicar por qué lo seleccionó y enviar un video de 15 segundos a fundacionfuturooficial@gmail.com

Hay plazo para participar hasta el 25 de mayo. Se compilarán los videos de los docentes y se difundirán en las redes sociales de Fundación Futuro.

Además, los profesores de la región pueden participar por uno de estos dos libros de regalo: "Maletas de 25 chilenas choras" o "Curiosidades de Chile: Patrimonio Cultural".

"Los profesores -en la sala de clases física o virtual- tenemos el deber de acercar a nuestros estudiantes del siglo XXI a lo que nos une como chilenos. ¡Y qué nos puede convocar más que nuestro propio patrimonio natural y cultural, material e inmaterial! ¿Acaso la canción "Gracias a la vida", el Morro de Arica o el Parque Nacional Kawésqar nos pertenece a todos?", dijo la directora de Fundación Futuro, Magdalena Piñera.

3 días de celebración, como es de costumbre, tendrá el Día del Patrimonio en nuestro país.