Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Bajo cuarentena: Región alcanzó cifra más alta de nuevos contagios

Seremi de Salud precisó que efectos del confinamiento se verán en las próximas semanas y que la tendencia de casos nuevos seguirá en aumento. Autoridades reportaron 147 contagios en un día.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La cifra más alta de contagios desde que se notificó el primer caso de COVID-19 en la región el 22 de marzo reportó ayer Tarapacá, 147 casos nuevos y 1.393 en total, sumando también un nuevo fallecido, un hombre de 69 años de Alto Hospicio. La región llega así a los cinco decesos.

La cifra de casos nuevos se registra justo cuando se cumple una semana desde que se aplicó la cuarentena total para la provincia de Iquique, donde se concentran los casos.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, dijo que el combate contra la pandemia "está recién empezando" y que aún no es posible observar los efectos de la cuarentena, ya que la cifra de casos nuevos corresponde a personas que se contagiaron antes del confinamiento y que recién ahora están presentando los síntomas. Por esta razón adelantó que las cifras abultadas podrían repetirse, por lo que reiteró el llamado a mantenerse en casa y minimizar las salidas al exterior.

"Cualquier interacción social que tengamos es un potencial riesgo para la salud propia y de nuestra familia. Cualquier persona con la que interactúo en la calle podría estar contagiada, transmitiendo el virus sin saberlo, asintomática y muy sana. En la práctica hoy no nos podemos confiar", manifestó.

Fernández afirmó que la cuarentena es una medida efectiva para reducir los casos, pero recordó que si se extiende podría implicar perjuicios para la actividad económica.

"La tendencia hoy es al alza de casos. Si mañana los casos son menores, no podemos cantar victoria. Lo que podemos pensar es que recién en dos semanas más podríamos tener un efecto de bajar los casos", advirtió el seremi.

DESAFÍOS futuros

El intendente Miguel Ángel Quezada dijo estar "cada día más sorprendido de lo que ocurrió con los contagios en mayo", reiterando que la región mantuvo un promedio inicial de seis contagios por día y que durante abril la curva se mostró aplanada.

"Esto significa que aún no hemos podido revertir esta situación, incluso con cuarentena en Iquique y Alto Hospicio. Si no somos capaces de buscar fórmulas para revertir la situación, tendremos una gran presión en temas de salud, fundamentalmente en el hospital", expresó.

El jefe regional insistió en que un confinamiento total para las comunas urbanas de la región ha sido "muy duro", porque la ciudadanía se ve presionada en lo económico y también en lo sanitario, con el riesgo de contagio. "Vamos a tener que ser mucho más rigurosos en las fiscalizaciones y controles de las personas que se están desplazando", adelantó.

Tras la visita que este jueves realizó a la región el ministo de Salud, Jaime Mañalich, Quezada reveló que dejó varios desafíos: reconvertir y disponer de hasta 40 camas críticas, implementar las residencias que sean necesarias en caso de rebrotes particulares y definir la infraestructura pública, insumos y capital humano para enfrentar la pandemia a largo plazo. "Seguiremos trabajando arduamente para entender cómo se desplaza este virus", dijo.

PERMISOS temporales

Las autoridades coincidieron en que un aumento en el número de permisos temporales no es lo ideal para la efectividad de la cuarentena, aunque reconocieron que el 77% corresponde a autorizaciones para comprar insumos básicos y alimentos.

El general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, asumió que ha existido un "aumento considerable" de solicitud de permisos temporales, especialmente en los días hábiles.

Según información de Carabineros, el miércoles 20 de mayo se entregaron 37.940 permisos, cifra que bajó a los 28.802 el 21 de mayo, día feriado.

Sobre los "vicios" en el uso de permisos, reconoció que "el mayor problema que constatamos en terreno es que la gente se extiende en el horario o hace caso omiso del permiso, diciendo que son vecinos y viven cerca. Si son captados serán multados".

HospitalizacioneS

Con el último reporte, casos recopilados hasta las 21 horas del jueves, la región llegó a 1.393 contagios. Hay 809 en Iquique, 507 en Alto Hospicio, 38 en Pica, 20 en Pozo Almonte y 19 en Huara.

En cuanto a las hospitalizaciones, permanecen 17 personas en UCI (11 hombres y 6 mujeres) y 42 en camas básicas (28 hombres y 14 mujeres).