Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Evacúan a 24 familias por ruidos estructurales en edificio

A un grupo de residentes de una de las torres del condominio La Tortuga 2 los trasladaron a un albergue.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un total de 24 familias de la torre 5 del condominio La Tortuga 2 en Alto Hospicio fueron evacuadas de manera preventiva durante la madrugada de ayer, luego que Bomberos recibiera un llamado por ruidos estructurales en el edificio.

Según indicó el director regional de Onemi, Álvaro Hormazábal, cerca de la 1 de la mañana "bomberos de Santa Rosa recibió un llamado de gente que vive en el condominio informando que sentían un ruido que crujía en el edificio, se presentaron en el lugar y comprobaron que se sentían ruidos estructurales es por eso que hicieron la evacuación preventiva de las 24 familias que viven ahí".

Consultado por el protocolo de evacuación en el contexto de la emergencia sanitaria, Hormazábal comentó que "no es muy usual que colapse una estructura de la nada, siempre el colapso de estructura es por algún motivo ya sea un terremoto o algún evento de esa naturaleza. No había escuchado que un edificio que no estaba con orden de desalojo tuviera que evacuar. Lo que sí hemos hecho un llamado a que ante cualquier evento que ocurra la evacuación debe ser manteniendo el distanciamiento entre personas y que consideren el uso de mascarillas y elementos de seguridad en su kit de emergencia".

En tanto, durante la madrugada del viernes el municipio de Alto Hospicio habilitó un albergue en el Centro de Alto Rendimiento para recibir a las familias evacuadas que no contaban con una red de apoyo para llegar e indicaron que en la mañana de ayer acudió el director de Obras Municipales para evaluar el estado del edificio.

Por su parte, Serviu explicó que enviaron al equipo técnico de la Unidad de Socavones, cuyos profesionales se coordinaron con la Dirección de Obras Municipales de Alto Hospicio para que "conforme a sus atribuciones y con el análisis necesario, pudiese evaluar declaración de inhabitabilidad y posible decreto de demolición".

Detallaron que 13 adultos y cinco menores de edad están albergados en el Centro de Alto Rendimiento.

Agregaron que actualmente la torre 4 del mismo condominio está desocupado y con orden de demolición. Ante esa situación aplicaron subsidios de arriendo a 28 propietarios y extendieron este beneficio a la misma cantidad de propietarios de la torre 5 por la proximidad con la torre comprometida en primera instancia, pero solo tres familias accedieron a aplicarlo en el momento que el block no presentaba riesgo de colapso.

"Sin perjuicio de la decisión de las familias hoy albergada, los subsidios de arriendo aprobados se encuentran disponibles, por lo que funcionarios de Serviu ya están coordinando su reactivación en el sistema.

13 adultos y 5 menores de edad fueron ubicados en un albergue que dispuso el municipio.

Por segunda vez hallan clandestino operando durante crisis sanitaria

E-mail Compartir

Un clandestino ubicado en la calle Thomson de Iquique fue detectado operando por segunda ocasión en medio de la emergencia sanitaria del COVID-19.

El primer procedimiento ocurrió durante el toque de queda decretado por el estado de excepción, cuando Carabineros fue alertado de la anomalía por vecinos del sector.

Durante la madrugada de ayer, e incumpliendo la cuarentena total, la Comisión de Alcoholes de la policía uniformada descubrió nuevamente el lugar expendiendo licor de manera ilegal.

El teniente Alejandro Pérez, a cargo de la diligencia, señaló que el clandestino "utilizaba promociones por medio de folletos".

El vocero policial añadió que en el sitio igualmente se captaban clientes por el boca a boca de sus habituales compradores, quienes recomendaban a otras personas a acudir al lugar que es operado por una mujer extranjera.

Pérez señaló que desde la central de cámaras municipales se inició la investigación al visualizar flujo de diversas personas a la numeración del inmueble donde operaba el clandestino.

En este segundo procedimiento se incautaron 180 botellas de cerveza y 96 latas.

La mujer quedó citada a comparecer por una segunda causa ante el Juzgado de Policía Local, donde arriesga una sanción pecuniaria por infringir la normativa contemplada en la ley de alcoholes.

En prisión quedan dos mujeres por tráfico de drogas en Iquique

E-mail Compartir

Dos mujeres que traficaban droga, que operaban en el sector cercano al Estadio Hernán Villanueva de Iquique, quedaron en prisión preventiva tras ser formalizadas por la Fiscalía.

Las imputadas que fueron aprendidas por la Policía de Investigaciones (PDI) mantenían en su poder 3 kilos 206 gramos de cocaína base; 10 cartuchos de 9 milímetros y más de 1 millón 700 mil pesos de dinero en efectivo.

El fiscal de foco Oscar Sáez explicó que el miércoles pasado las acciones ilícitas de las sindicadas fueron descubiertas por los detectives, quienes hallaron las especies que fueron incautadas tras allanar dos domicilios.

Tras ser formalizadas el Tribunal de Garantía decretó la prisión preventiva.